Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»Precios de producción en EE.UU. suben 0.1 % en mayo tras caída en abril
ECONOMIA

Precios de producción en EE.UU. suben 0.1 % en mayo tras caída en abril

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalJune 12, 2025No Comments2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Washington, 13 de junio. El índice de precios de producción (IPP) en Estados Unidos registró un aumento del 0.1 % en mayo, revirtiendo la caída del 0.2 % observada en abril, según informó este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.

El repunte estuvo impulsado principalmente por la demanda de servicios, que pasó de una caída del 0.4 % en abril a un leve crecimiento del 0.1 % en mayo. Por su parte, los bienes también registraron un alza del 0.2 %, una décima más que el mes anterior.

El IPP subyacente, que excluye los precios más volátiles de alimentos, energía y comercio, también subió un 0.1 % en mayo, frente al retroceso del 0.1 % del mes previo.

En términos interanuales, los precios de producción generales se incrementaron un 2.6 %, mientras que el índice subyacente subió un 2.7 % respecto a mayo de 2024.

Inflación al consumo modera su avance

Estos datos se conocen un día después de que el mismo organismo informara que el índice de precios al consumidor (IPC) se situó en 2.4 % interanual en mayo, con un leve aumento de una décima. La inflación subyacente al consumo se mantuvo sin cambios en 2.8 %, su menor nivel desde marzo de 2021.

Por sectores, los alimentos subieron un 2.9 % interanual, mientras que los precios de la energía bajaron un 3.5 % respecto al año anterior.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleMás de 100 presuntos pandilleros mueren por ataques con drones en Haití en 48 horas
Next Article Zonas francas suman más de RD$174 mil millones al PIB de RD desde 2007 y alcanzan récord en 2024
PeriodistaSupercanal

Related Posts

El dólar se cambia este martes para la venta a RD$63.57

October 14, 2025

El FMI mejora el crecimiento global en 2025 hasta el 3.2% impulsado por la inversión tecnológica

October 14, 2025

Más de 70% de los latinos en EE.UU. ve en alquileres a corto plazo la vía para crear riqueza

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.