Caracas.– El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho buques de guerra de Estados Unidos, acompañados de un submarino y armados con 1,200 misiles, se encuentran desplegados en el Caribe apuntando hacia su país, en el marco de las maniobras antinarcóticos anunciadas por Washington.
Según Maduro, este despliegue constituye “la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años”, al calificar la acción como “extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal”.
El mandatario venezolano aseguró que, ante la llamada “máxima presión militar” de Estados Unidos, Caracas ha declarado la “máxima preparación para la defensa de Venezuela”. En este sentido, convocó al alistamiento de reservistas y destacó que 4.2 millones de integrantes de la Milicia Nacional Bolivariana se encuentran activos, lo que sumado a otros cuerpos elevaría a 8.2 millones el número de personas disponibles para la defensa.
Contexto del despliegue estadounidense
La administración de Donald Trump anunció recientemente el envío de unos 4,000 efectivos y varios buques de guerrahacia el sur del Caribe, cerca de aguas territoriales de Venezuela, como parte de un operativo internacional contra el narcotráfico.
Washington, que mantiene una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro, lo acusa de supuestos vínculos con carteles del narcotráfico, cargos que Caracas rechaza.
Advertencia de Maduro
Maduro advirtió que, de concretarse una agresión militar, “Venezuela pasaría inmediatamente al período de lucha armada en defensa del territorio nacional, de la historia y del pueblo”.
El jefe de Estado aseguró que, aunque existen canales de comunicación con Washington, actualmente se encuentran “maltrechos”, debido a lo que llamó “la diplomacia de las cañoneras” impuesta por asesores cercanos al expresidente Trump, entre ellos el senador Marco Rubio, a quien acusó de promover un cambio de régimen en Venezuela.
Reacciones regionales
Por su parte, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, expresó este lunes su respaldo al despliegue militar estadounidense, señalando que apoyará “todo lo que elimine cualquier amenaza a nuestra seguridad (…) y ayude a combatir la delincuencia transnacional y el narcotráfico”.
Guyana mantiene un diferendo territorial con Venezuela por la región del Esequibo, lo que añade tensión al contexto geopolítico en la zona.