Hato Mayor del Rey.– Con el compromiso de seguir dignificando el acceso a servicios de salud en las comunidades más necesitadas, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, entregó este viernes la ampliada y renovada Emergencia del Hospital Municipal Srta. Elupina Cordero, en el municipio de Sabana de la Mar, beneficiando directamente a más de 17,000 habitantes.
La obra, seleccionada por el Servicio Nacional de Salud (SNS) dentro de su plan de fortalecimiento de la red hospitalaria, incluyó la ampliación de la Emergencia y la construcción de un nuevo bloque administrativo, con una inversión total de RD 61,450,820.10, que abarcó infraestructura, equipamiento médico y adecuaciones eléctricas en media tensión.
“Con esta entrega garantizamos espacios dignos, modernos y funcionales para que los ciudadanos de Sabana de la Mar reciban atención médica oportuna y de calidad. La salud es una prioridad, y esta obra es una forma concreta de decirle a cada dominicano: su vida importa, su bienestar es nuestra responsabilidad”, expresó la vicepresidenta y presidenta del Gabinete de Salud.
Peña también anunció que en los próximos meses se concluirá la entrega del remozamiento completo del hospital, en continuidad con las metas del Gobierno en materia de salud pública.
Infraestructura moderna y servicios desconcentrados
Durante el acto, la directora de Centros Hospitalarios del SNS, Yocasta Lara, afirmó que esta obra representa “salud con rostro humano”, al eliminar barreras de acceso para la comunidad. Destacó que los residentes ya no tendrán que trasladarse a otros municipios para recibir atención médica especializada.
De su lado, el director del SNS, doctor Mario Lama, informó que con esta entrega se alcanzan 42 Emergencias modernizadas y más de 70 hospitales remozados en toda la geografía nacional, evidenciando el firme compromiso del Gobierno con la dignificación del sistema público de salud.
Detalles de la obra
La nueva Emergencia incluye:
-
Área de registro,
-
Sala de cura y sutura con una camilla,
-
Área de nebulización con tres sillones,
-
Sala de yeso,
-
Sala de observación con área de enfermería,
-
Consultorio de triaje,
-
Tres camas de observación y box de reanimación,
-
Área de laboratorio con oficina para encargada,
-
Áreas de rayos X y sonografía.
Además, se construyó un bloque administrativo en el segundo nivel, que alberga las oficinas de dirección, compras y recursos humanos. También se ejecutaron reparaciones de techos, se trabajó en la media tensión eléctrica y se instaló un ascensor, garantizando accesibilidad y funcionalidad en todos los niveles del centro.
Con esta entrega, el Gobierno reafirma su compromiso con una salud pública inclusiva, eficiente y cercana a las comunidades, como base del desarrollo humano y social en la República Dominicana.