Santo Domingo — El Banco Central de la República Dominicana anunció este jueves que ha decidido mantener su tasa de interés de política monetaria en 5.75% anual, en un contexto de volatilidad global y con el objetivo de mantener la estabilidad macroeconómica del país.
Estabilidad de las reservas internacionales
El organismo también destacó que las reservas internacionales del país se ubicaron por encima de los US$15,000 millones en abril, lo que representa alrededor del 12% del Producto Interno Bruto (PIB) y equivale a aproximadamente cinco meses de importaciones. Esta cifra supera las métricas recomendadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que refuerza la solidez de las finanzas internacionales del país.
Factores que influyen en la decisión
La decisión de mantener las tasas se tomó en consideración de varios factores, entre los cuales se incluyen:
-
El entorno global marcado por la volatilidad de los mercados financieros y las altas tasas de interés en los Estados Unidos.
-
La recuperación de la demanda interna en la economía nacional, que ha estado en proceso de estabilización.
-
El comportamiento bajo control de la inflación, que ha permanecido dentro del rango objetivo de 4.0% ± 1.0% durante los últimos dos años, como parte del Programa Monetario.
Tasas adicionales
Además de la tasa de política monetaria, el Banco Central decidió mantener las siguientes tasas:
-
Tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) en 6.25% anual.
-
Tasa de depósitos remunerados (Overnight) en 4.50% anual.
Impacto esperado
El Banco Central continuará monitoreando de cerca las condiciones tanto internas como externas, con el objetivo de tomar las acciones necesarias para preservar la estabilidad económica, especialmente en un contexto internacional desafiante.