Santo Domingo — Según las últimas cifras de ejecución presupuestaria del 1 al 28 de abril, publicadas por la Dirección General de Presupuesto (Digepres), el Gobierno de la República Dominicana ha logrado asegurar el 70% de los recursos necesarios para cubrir el déficit fiscal del año en curso.
Disponibilidad de recursos
Hasta el 28 de abril, el Gobierno tenía RD$169,413.2 millones de financiamiento, de los cuales RD$127,000 millones ya estaban disponibles en caja para cubrir el déficit fiscal generado por la diferencia entre los ingresos y los gastos del Gobierno Central. Estos recursos provienen, en su mayoría, de préstamos en pesos.
Préstamos pendientes de aprobación
A pesar de contar con este financiamiento disponible, aún están pendientes de aprobación unos RD$140,000 millones en préstamos que deberán ser ratificados por el Congreso Nacional para completar el financiamiento previsto para el año.
Contexto y proyección fiscal
Según la Digepres, la disponibilidad del 70% del financiamiento en el primer semestre es un comportamiento habitual, ya que a partir del cuarto mes del año los ingresos comienzan a reflejar la dinámica económica, especialmente con el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por parte de las empresas. Esta recaudación contribuirá a ajustar el déficit, que en el primer trimestre del año alcanzó RD$47,406.7 millones, y en marzo se registró un déficit de RD$14,830.4 millones. Hasta la fecha, el faltante fiscal se ha reducido a RD$41,819 millones.
Implicaciones del déficit
El déficit fiscal sigue siendo una preocupación, pero con los recursos en caja y la expectativa de ingresos mayores a partir del cuarto mes del año, el Gobierno espera poder equilibrar sus finanzas a medida que avance el año.