Santo Domingo — La Dirección General de Migración (DGM), con el respaldo académico de la Universidad del Caribe (Unicaribe), dio inicio a la capacitación de 55 nuevos agentes que integrarán las Unidades de Reacción Rápida (URR), especializadas en operativos de interdicción migratoria en todo el territorio nacional.
Este nuevo contingente de jóvenes se sumará a los 160 agentes ya activos, como parte de la estrategia nacional de seguridad y orden migratorio impulsada por el gobierno del presidente Luis Abinader. Los participantes reciben formación táctica y académica para actuar con legalidad, respeto a los derechos humanos y estricto cumplimiento de la Ley 285-04 sobre Migración y su reglamento de aplicación.
El vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, titular de la DGM, exhortó a los futuros agentes a desempeñar su labor con coraje y responsabilidad. “El trabajo que se desempeña en estas funciones precisa muchas condiciones, pero la principal es el valor, el arrojo, la decisión y el temple de velar por el cumplimiento de la ley”, expresó. Añadió además la importancia de actuar siempre con ética, decoro y respeto a la dignidad de todas las personas intervenidas.
La formación, que se imparte en las instalaciones de Unicaribe, abarca 22 asignaturas que incluyen derechos humanos, normativas migratorias, defensa personal, relaciones humanas, uso de armas no letales, idioma creole, primeros auxilios, y protocolos de actuación en campo, entre otras.
Bajo la supervisión de la Dirección de Control Militar de Migración, los nuevos agentes serán evaluados y monitoreados durante todo el proceso formativo. El objetivo es garantizar que cada operativo de interdicción se realice de manera eficaz, legal y con un enfoque humano.
En el acto inaugural participaron además altos funcionarios de la institución, entre ellos el general de brigada piloto Juan Carlos Vicente Pérez, director de Inteligencia Migratoria; el general retirado Franklin Antonio Garris Peralta, coordinador militar; la directora jurídica, licenciada Laura Maríñez Espinal; el coronel Manuel Antonio Carrasco Guerrero, director de Control Migratorio; y el coronel Héctor de Jesús Ovalles, director de Planificación de la DGM.