Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) anunció este martes una nueva etapa en su política de infraestructura deportiva escolar, con la selección de centros educativos emblemáticos en todo el territorio nacionaldonde serán construidos modernos polideportivos techados.
Esta iniciativa, respaldada por el Gobierno del presidente Luis Abinader, busca fortalecer la educación, el deporte y la inclusión social desde las aulas, beneficiando a miles de estudiantes, especialmente en zonas vulnerables.
Entre los planteles seleccionados figuran el Liceo Juan Pablo Duarte del Distrito Nacional, el Politécnico San Miguel Fe y Alegría en San Juan de la Maguana, el Centro Educacional Santo Cura de Ars, el Liceo Parroquial San Vicente de Paúl en Santo Domingo Este y el Liceo Onésimo Jiménez de Santiago de los Caballeros, entre otros.
“El objetivo del proyecto no es sólo levantar infraestructuras, es seleccionar barriadas y escuelas en comunidades necesitadas para desarrollar el deporte escolar, incentivar la disciplina y alejar a los jóvenes de las calles”, afirmó Alberto Rodríguez, director ejecutivo del Inefi.
Desde 2022, el Inefi ha entregado techados escolares en instituciones como:
-
Escuela José Francisco Peña Gómez, en Santiago.
-
Escuela Salomé Ureña, en el Ensanche Capotillo.
-
Centro Educativo Andrés Tolentino, en Elías Piña.
-
Liceo Alberto Byas, en San Pedro de Macorís.
En junio de 2025 se entregará un nuevo polideportivo en la Escuela Morayma Veloz de Bayaguana, centro donde estudió el medallista olímpico Luguelín Santos.
El proyecto también impactará a comunidades cercanas a los centros beneficiados, tales como Capotillo, Villa María, Villa Consuelo, María Auxiliadora, Ensanche Luperón, La Zurza, Los Guandules, 24 de Abril, entre otras.
Otros espacios a intervenir incluyen:
-
Escuela República de Paraguay, en Ciudad Nueva.
-
Club Lotes y Servicios, que da servicio al Liceo Emma Balaguer de Vallejo, en Santo Domingo Norte.
-
Escuela Básica Doña Socorro, en Los Girasoles.
Con estas acciones, el Inefi reafirma su compromiso con la democratización del acceso a instalaciones deportivas escolares de calidad, consolidando la visión de una educación integral e inclusiva, en consonancia con las políticas del Gobierno central.