Santo Domingo. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) anunció este martes que el servicio de agua potable se encuentra limitado en varios sectores del Distrito Nacional y del municipio Santo Domingo Oeste, debido a la significativa disminución en los niveles de las presas Valdesia y Jigüey. Esta situación ha provocado una reducción de más de 11 millones de galones diarios en la producción de agua potable para la capital y sus zonas aledañas.
Contexto climático y situación de las presas
A pesar de las lluvias aisladas registradas recientemente, los técnicos de la Caasd y del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) explicaron que estas precipitaciones no han sido suficientes para elevar los niveles de los embalses, ya que se trata de una época del año fuera de la temporada ciclónica.
Según las autoridades, para que los caudales se normalicen se requerirían aportes de entre 100 a 200 metros cúbicos por segundo, valores que solo se alcanzan con lluvias intensas propias de la temporada de huracanes (junio-noviembre).
Actualmente, la presa de Valdesia descendió de la cota 150 a la cota 141.83, mientras que Jigüey se sitúa en la cota 525.50, de una capacidad máxima de 541.50 metros, lo que representa descensos significativos de 8 y 16 metros, respectivamente.
Sectores con servicio afectado
La disminución en la producción de agua afecta de forma directa a diversos sectores del Gran Santo Domingo, entre ellos:
-
Kilómetros de la avenida Independencia
-
Parte alta de la avenida Cayetano Germosén (entre Luperón e Italia)
-
Ensanche La Paz y Mata Hambre
-
Múltiples zonas del municipio Santo Domingo Oeste
Acciones para mitigar el impacto
Con el objetivo de recuperar parte del volumen perdido, la Caasd, en conjunto con el Indrhi, ejecuta un trasvase de agua desde la presa de Jigüey hacia Valdesia, con el fin de llevar esta última hasta la cota 144. Esta medida permitiría recuperar aproximadamente 200 litros por segundo, lo que representa unos 5 millones de galones diarios adicionales en las próximas dos semanas. Durante este periodo, se mantendrán las limitaciones en el suministro.
La institución aseguró que su equipo técnico trabaja de forma ininterrumpida para restablecer el servicio y exhortó a la ciudadanía a hacer un uso racional y responsable del agua.
Apoyo a comunidades vulnerables
Como parte del plan de contingencia, la Caasd desplegará un operativo especial de distribución gratuita con más de 30 camiones cisterna, los cuales abastecerán a los sectores más afectados, priorizando comunidades vulnerables, hospitales, centros educativos, asilos y barrios de alta densidad tanto en el Distrito Nacional como en Santo Domingo Oeste.
Finalmente, la entidad reiteró la importancia de cuidar el agua y recordó a la población que se mantiene disponible su centro de contacto 809-562-3500 para reportes, consultas y asistencia al usuario.