Santo Domingo, R.D. — El Colegio Médico Dominicano (CMD) ratificó este lunes su convocatoria a huelga nacional por 48 horas, programada para los días miércoles 14 y jueves 15 de mayo, en todos los hospitales públicos y del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), exceptuando los servicios de emergencia y atención a pacientes en estado crítico.
La paralización, que afectaría a más de 20 mil médicos en todo el país, tiene como objetivo exigir la reposición de 15 profesionales de la salud despedidos, un aumento salarial para médicos pensionados y la mejoría de las condiciones de seguridad en los centros hospitalarios.
El presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, responsabilizó al ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, por la falta de avances en el conflicto, alegando una negativa sistemática al diálogo por parte del funcionario.
“Con esta actitud negativa, el ministro será el único responsable de las paralizaciones que realizará el Colegio Médico y de que más de siete millones de dominicanos se queden sin servicios de salud en los próximos días”, expresó Suero en rueda de prensa.
El dirigente gremial lamentó que, por primera vez en la historia del CMD, un ministro de Salud Pública se niegue a sentarse en la mesa del diálogo.
Por su parte, el vicepresidente del CMD, Justo Nicasio, reafirmó la disposición del gremio a llegar a una solución conciliadora:
“Seguimos apostando al diálogo y la concertación. Esta no es una postura de confrontación, sino de justicia para nuestros médicos y para el sistema de salud dominicano”, expresó.
El gremio advirtió que, de no obtener respuesta del Gobierno, no descarta la intensificación de las medidas de presión en los próximos días.