Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»DEPORTES»Los Mets de Nueva York: La Meca del Pelotero Dominicano
DEPORTES

Los Mets de Nueva York: La Meca del Pelotero Dominicano

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33May 13, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Nueva York. – Con la llegada histórica de Juan Soto y su contrato de 15 años y 765 millones de dólares, los Mets de Nueva York no solo aseguraron a una superestrella del béisbol, sino que consolidaron su condición como la auténtica meca del pelotero dominicano en las Grandes Ligas.

Desde su arribo a la agencia libre, miles de fanáticos dominicanos residentes en Nueva York expresaron su deseo de ver a Soto permanecer en la ciudad, ya fuera con los Yankees o los Mets. La decisión final del estelar jardinero tuvo un peso emocional evidente: la enorme comunidad dominicana de la Gran Manzana.

“La gran cantidad de dominicanos en Nueva York fue clave en mi decisión”, declaró Soto tras estampar su firma en el contrato más lucrativo en la historia del béisbol.

Un legado dominicano que trasciende generaciones

La relación entre los Mets y los peloteros dominicanos tiene raíces profundas. Desde Osvaldo Virgil, el primer dominicano en jugar en Grandes Ligas, hasta leyendas como Pedro Martínez, José Reyes y ahora Juan Soto, más de 100 peloteros dominicanos han vestido el uniforme de los Mets.

Esta lista ilustre incluye nombres que han marcado época en la franquicia:

  • Pedro Martínez, miembro del Salón de la Fama y figura clave en la popularidad del equipo en la comunidad latina.

  • Robinson Canó, que llegó tras brillar con los Yankees, generando gran expectativa.

  • Bartolo Colón, líder en juegos ganados entre lanzadores latinos, dejó una huella imborrable en Queens.

  • José Reyes, símbolo de velocidad, carisma y dinamismo en el Citi Field.

  • Gary Sánchez, Luis Severino y Amed Rosario, entre muchos otros, han continuado la tradición con talento y determinación.

La lista también incluye veteranos, promesas y leyendas en ascenso, consolidando a los Mets como una organización que históricamente ha brindado espacio, proyección y orgullo al talento dominicano.

Un puente con la República Dominicana

El compromiso de los Mets con el desarrollo del talento dominicano se extiende más allá de las Grandes Ligas. La organización mantiene una academia de formación en la República Dominicana, que ha sido clave en el desarrollo de futuras estrellas. Esta inversión en el talento local reafirma el papel de los Mets como aliados del béisbol dominicano.

La era de Juan Soto

Con Juan Soto, los Mets abren un nuevo capítulo. A sus 26 años, Soto representa la figura dominante del presente y futuro del béisbol. Su poder al bate, visión estratégica del juego y conexión con los fanáticos lo convierten en el rostro perfecto para liderar una nueva etapa de gloria para los Mets y, por extensión, para el orgullo dominicano en las Grandes Ligas.

El Citi Field, ahora más que nunca, se perfila como la casa del béisbol dominicano en Nueva York.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleDiferencias biológicas y psicosociales entre hombres y mujeres influyen en el desarrollo del cáncer
Next Article Knicks derrotan a Celtics y quedan a un paso de la Final de Conferencia Este
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de Estrellas con espectacular “swing-off”

July 17, 2025

Porsche Family Rally 2025 rompe récord de participación y celebra la pasión por la conducción en familia

July 17, 2025

Presentarán en los Próximos Días el Proyecto del Nuevo Estadio de Béisbol en Santo Domingo

July 17, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.