🇩🇴
Santo Domingo.– La República Dominicana avanza firmemente en su camino hacia una matriz energética más sostenible y diversificada. Actualmente, 20 nuevos proyectos de energías renovables se encuentran en desarrollo, los cuales aportarán 1,006 megavatios (MW) adicionales al sistema eléctrico nacional, según anunció el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, durante una conferencia organizada por la Cámara Oficial de Comercio de España en el país (Camacoesrd).
⚡ Diversificación y crecimiento con eficiencia
Durante su ponencia titulada “Perspectiva gubernamental del crecimiento e integración de las energías renovables en el sector generación de la República Dominicana”, el ministro Santos detalló los avances logrados en los últimos años en materia de expansión de la oferta energética, diversificación de fuentes y fortalecimiento del sistema de transmisión.
“El sistema energético dominicano ha experimentado una transformación significativa. Hoy operamos con mayor eficiencia y estamos preparados para una integración más robusta de las energías limpias”, afirmó el funcionario.
🌍 Confianza internacional e inversión extranjera
Santos subrayó que la cooperación internacional ha sido clave en este proceso de transformación, especialmente en cuanto al acceso a tecnología, financiamiento y mejores prácticas regulatorias. Además, destacó que el clima de inversión en el país genera confianza gracias a procesos de permisos más ágiles y disponibilidad de terrenos adecuados para el desarrollo de proyectos energéticos.
“Tenemos ventajas competitivas claras. Aquí se puede invertir con agilidad y seguridad jurídica, y eso representa una gran oportunidad para actores extranjeros”, enfatizó.
🔧 Energía limpia y “Burocracia Cero”
El ministro también explicó que este avance energético está en línea con tres pilares estratégicos del Gobierno:
-
Impulso al uso del gas natural
-
Fomento de las energías renovables
-
Programa Burocracia Cero, una iniciativa para simplificar los trámites gubernamentales en todos los sectores, incluyendo el energético.
🤝 Colaboración público-privada y visión compartida
El evento fue moderado por Pedro Valdez, de Acciona Energía, y contó con la participación de autoridades y líderes del sector eléctrico, entre ellos:
-
Betty Soto, viceministra de Innovación y Transición Energética
-
Edward Veras, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía
-
Martín Robles, administrador de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana
-
Manuel López San Pablo, gerente general del Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico
Por su parte, Francisco “Paco” Pérez, presidente de la Cámara de Comercio de España, valoró la importancia de este tipo de espacios para fortalecer la relación institucional y comercial entre ambos países, al tiempo que reiteró el compromiso del empresariado español con la sostenibilidad.
“Fomentar una cultura de cuidado del clima y del planeta debe ser una prioridad compartida. Estos encuentros permiten discutir temas trascendentales como la integración de las renovables al sistema eléctrico dominicano”, afirmó Pérez.
🌱 Hacia una matriz más sostenible
Con estos nuevos proyectos y políticas de apoyo, la República Dominicana acelera su transición energética hacia una matriz más limpia, moderna y resiliente, reforzando su posición como un destino confiable para la inversión energética en el Caribe.