Santo Domingo. – El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) desmintió que existan retrasos en los pagos a contratistas por parte de las distribuidoras estatales Edesur, Edeeste y Edenorte, y afirmó que las relaciones contractuales se mantienen actualizadas y en cumplimiento.
El presidente del CUED, Celso Marranzini, explicó que, al inicio de la actual gestión, se encontraron atrasos de entre seis y ocho meses en los pagos a suplidores, situación que ya fue corregida en su totalidad.
“Hoy, los pagos han mejorado de manera significativa, se han regularizado y se han resuelto los obstáculos que existían a nivel de la Contraloría para permitir un flujo más ágil”, indicó Marranzini tras sostener una reunión con representantes del sector contratista.
Discusión actual: revisión de precios
El CUED aclaró que lo que actualmente se encuentra en discusión no es la existencia de deuda, sino un proceso normal de revisión de precios, solicitado por los propios contratistas. Estos ajustes buscan reflejar incrementos por inflación y variaciones en los costos operativos, incluyendo el alza salarial dispuesta por el Comité Nacional de Salarios, que ya fue reconocida en abril de este año por las empresas distribuidoras.
“La revisión y discusión de precios con los suplidores es una práctica legítima y esperada en cualquier empresa responsable. No puede presentarse como conflicto lo que es parte del funcionamiento comercial”, subrayó Marranzini.
Compromiso con la transparencia
El Consejo calificó como infundadas las versiones que han circulado en algunos medios y espacios digitales, las cuales sugerían que los contratistas podrían enfrentar situaciones críticas por falta de pagos. En ese sentido, reiteró que el compromiso de las EDE es continuar trabajando con transparencia, eficiencia y responsabilidad contractual, asegurando la sostenibilidad tanto del servicio como de la cadena de suplidores.