Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»Gobierno lanza Programa Nacional de Eficiencia Energética con instalación de 254,000 luminarias LED
NACIONALES

Gobierno lanza Programa Nacional de Eficiencia Energética con instalación de 254,000 luminarias LED

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33May 21, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo. – El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Energía y Minas (MEM), lanzó oficialmente el Programa Nacional de Eficiencia Energética, una ambiciosa iniciativa que contempla la instalación de 254,000 luminarias LED de última generación en todo el territorio nacional, con el objetivo de modernizar el sistema de alumbrado público, reducir el consumo energético y fortalecer la seguridad ciudadana.

Durante el acto de lanzamiento, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, destacó que este esfuerzo se alinea con la política nacional de desarrollo sostenible, al contribuir con una reducción superior al 50 % en el consumo energético del alumbrado público, además de evitar la emisión anual de 34 millones de toneladas de gases contaminantes.

Modernización con tecnología inteligente

El proyecto incluye la implementación de sistemas de telegestión, que permitirán el control remoto y la recopilación de datos del sistema de iluminación. Este componente inteligente optimizará los costos de operación y mantenimiento, al detectar anomalías en tiempo real y permitir una intervención más rápida y precisa.

La inversión total asciende a USD 75 millones, de los cuales USD 39 millones provienen del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y USD 36 millones de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA). El proyecto será ejecutado en coordinación con las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE).

Impacto urbano, social y económico

Además de su impacto ambiental, la modernización del alumbrado público mejorará la seguridad en calles y espacios públicos, fomentará la actividad comercial nocturna y fortalecerá la eficiencia operativa de los gobiernos locales, que podrán redirigir recursos a otras prioridades comunitarias.

“Hoy estamos dando un paso firme hacia una transformación importante en nuestras comunidades con estas 254,000 luminarias, que redundarán en seguridad, ahorro energético y mejor calidad de vida”, expresó Joel Santos.

Por su parte, el presidente del Consejo Unificado de las EDE, Celso Marranzini, valoró el programa como un avance clave hacia un modelo energético moderno, eficiente y transparente.

“Este proyecto es parte de un conjunto de iniciativas apoyadas por organismos multilaterales para optimizar el servicio eléctrico y fortalecer la relación con los ciudadanos”, manifestó Marranzini.

Cobertura territorial

El programa prioriza zonas con vocación turística y aquellas con mayores índices de criminalidad nocturna. Las provincias beneficiadas están distribuidas por zonas de concesión:

  • Edenorte: La Vega, Montecristi, Puerto Plata, Samaná y Santiago.

  • Edesur: Santo Domingo, Distrito Nacional y San Cristóbal.

  • Edeeste: Santo Domingo, Distrito Nacional, San Pedro de Macorís y La Romana.

Gestión e implementación

La ejecución está a cargo del Viceministerio de Innovación y Transición Energética del MEM, que desarrollará una estrategia de vinculación comunitaria y divulgación pública para garantizar la comprensión de los beneficios del programa por parte de la ciudadanía.

En el acto participaron además los viceministros Betty Soto, de Innovación y Transición Energética; Gaddis Corporán, de Energía Nuclear; Noel Báez, de Hidrocarburos; y Príamo Féliz, director de Electrificación Rural y Suburbana, entre otros funcionarios del sector.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleCUED aclara que no existen atrasos en pagos a contratistas de las EDE y explica proceso de revisión de precios
Next Article Presidente Abinader resalta el rol transformador de la juventud en la ética y la transparencia
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Más de 46,000 trabajadores de zonas francas han sido capacitados en los últimos cuatro años

June 16, 2025

Autoridad Portuaria Dominicana entrega remozado el muelle No. 4 del puerto de Azua

June 16, 2025

CAASD trabaja para optimizar la distribución de agua en sectores de la circunscripción 2 de la capital

June 16, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.