Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»Ministro de Energía y Minas: Modificación a Ley de Hidrocarburos es un paso clave para atraer inversión y desarrollar el sector energético
NACIONALES

Ministro de Energía y Minas: Modificación a Ley de Hidrocarburos es un paso clave para atraer inversión y desarrollar el sector energético

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33May 21, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo, R.D. – El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, calificó como un importante avance para el paísla aprobación en segunda lectura por parte del Senado de la República de la modificación al artículo 4 de la Ley núm. 4532, de 1956, que regula la exploración y explotación de hidrocarburos en la República Dominicana.

La enmienda legislativa —que ahora deberá ser revisada por el Poder Ejecutivo— permite la participación de empresas extranjeras en la exploración de yacimientos de petróleo y sus derivados, bajo nuevas condiciones que fomentan la inversión, protegen el interés nacional y promueven el desarrollo energético.


Inversión extranjera con participación local

El ministro Santos explicó que esta modificación representa una oportunidad significativa para el país al permitir que el capital invertido provenga directamente del sector privado, sin afectar los recursos del presupuesto nacional.

“Es el inversionista quien pone el dinero y a riesgo el mismo. La inversión no sale del Estado dominicano”, subrayó.

La disposición también establece que toda empresa extranjera que obtenga derechos de exploración deberá contar con una participación mínima del 15 % de inversión societaria dominicana, lo que garantiza inclusión de capital local en los consorcios participantes.

No obstante, aclaró que este porcentaje societario no se traduce automáticamente en beneficios contractuales para el Estado. En caso de descubrimiento de recursos, se abriría una nueva fase de negociación mediante un contrato de producción, donde el Estado podría percibir al menos un 45 % de las utilidades, en línea con las prácticas internacionales del sector.


Preparación para la segunda ronda petrolera

Durante sus declaraciones, el ministro recordó que el Ministerio de Energía y Minas continúa con los preparativos para una segunda ronda petrolera prevista para noviembre de 2026, cuyo éxito estará respaldado por la modificación normativa recientemente aprobada.

“Estamos fortaleciendo nuestra Base Nacional de Hidrocarburos (BNDH), y para ello estructuramos una licitación para adquirir data sísmica 2D y 3D que nos permitirá conocer con mayor precisión las zonas del subsuelo con potencial petrolero o de gas natural”, explicó.

Santos adelantó que los resultados de este levantamiento serán de acceso público para los inversionistas, lo que permitirá que evalúen la información de manera técnica, confiable y actualizada.


Alineamiento con la Constitución y el principio de igualdad

La modificación al artículo 4 también busca armonizar la ley con los principios constitucionales vigentes. En ese sentido, se alinea con el artículo 221 de la Constitución dominicana, que garantiza igualdad de condiciones para la inversión nacional y extranjera, dentro del marco del interés público y las limitaciones establecidas por la ley.


Procesos competitivos y regulados

Finalmente, el ministro reiteró que los contratos de exploración serán regulados conforme a la Ley 4532, bajo procesos competitivos y transparentes, siguiendo un régimen especial establecido por la normativa vigente.

“Esta reforma legal representa una oportunidad para dinamizar el sector energético, atraer capital internacional, e impulsar el desarrollo económico y técnico de nuestro país, siempre bajo el principio del respeto a la soberanía y la legalidad”, concluyó Santos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleWall Street abre en rojo con los bonos de deuda al alza
Next Article Supérate inicia este miércoles entrega del Bono Madres a un millón de beneficiarias
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

CAASD restablece suministro de agua potable en 14 sectores de Santo Domingo Este tras reparar avería

June 20, 2025

Firman acuerdo interinstitucional para fortalecer políticas municipales contra el trabajo infantil

June 20, 2025

Policía Nacional detiene a cuatro personas y ocupa drogas, tragamonedas, cigarrillos ilegales y alcohol adulterado en Capotillo

June 20, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.