Caracas.— El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, defendió la continuidad del calendario electoral venezolano durante los últimos 25 años, destacando que, pese a los desafíos económicos y políticos, el país ha celebrado más de 30 comicios democráticos, a diferencia de otros escenarios internacionales como el de Ucrania.
“Hemos hecho 32 elecciones. Cada vez que hemos estado obligados constitucionalmente se ha hecho la elección”, afirmó Maduro durante un acto televisado, en el que también denunció los efectos de lo que calificó como “ataque multidimensional” por parte de potencias extranjeras. Según el mandatario, los ataques han sido de carácter económico, político, diplomático, militar y eléctrico.
A modo de comparación, Maduro señaló el caso ucraniano, donde —dijo— no se han celebrado elecciones presidenciales desde el inicio del conflicto con Rusia. “En Ucrania hay un conflicto militar y el presidente de Ucrania no volvió a hacer elecciones más nunca, es presidente de facto el tal Zelenski”, expresó, subrayando que en Venezuela se mantiene el compromiso con los procesos constitucionales, “llueva, truene o relampagueé”.
Las declaraciones se producen a pocos días de la elección convocada para el domingo 25 de mayo, en la que se escogerán 569 cargos públicos a nivel nacional, regional y local. Según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), se elegirán 24 gobernaciones, 285 diputados a la Asamblea Nacional para el período 2026-2031 y 260 representantes a los Consejos Legislativos regionales.
Adicionalmente, el próximo 1 de junio se celebrarán los comicios para elegir tres diputados indígenas y nueve representantes adicionales a los Consejos Legislativos locales, como parte del proceso electoral en curso.