Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»CIENCIA»Presencia Significativa de Bots en Internet en 2025: Un Reto para la Ciberseguridad Global
CIENCIA

Presencia Significativa de Bots en Internet en 2025: Un Reto para la Ciberseguridad Global

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalMay 26, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Un reciente informe de la firma de análisis digital Imperva ha revelado que los bots —programas automatizados que interactúan con sitios web y plataformas en línea— representan actualmente una porción sustancial del tráfico global en internet, lo que genera tanto oportunidades como desafíos en el entorno digital.

Según el estudio, más del 50% del tráfico web registrado en lo que va del año proviene de bots, una cifra que ha ido en aumento constante durante la última década. De ese total, una parte significativa corresponde a bots maliciosos, diseñados para actividades como el robo de datos, ataques de denegación de servicio (DDoS), suplantación de identidad y manipulación de contenido en redes sociales.

Funciones legítimas y riesgos crecientes

No todos los bots son perjudiciales. Muchos de ellos desempeñan funciones legítimas y beneficiosas, como los chatbots de atención al cliente, los rastreadores de motores de búsqueda (como Googlebot), y los agentes de monitoreo de rendimiento web. Estas herramientas permiten automatizar procesos, mejorar la experiencia del usuario y optimizar la gestión de plataformas digitales.

Sin embargo, el crecimiento descontrolado de bots no regulados o maliciosos plantea serias preocupaciones en materia de ciberseguridad. “Estamos viendo cómo los ataques automatizados se vuelven más sofisticados, pasando desapercibidos entre el tráfico legítimo y eludiendo medidas de seguridad tradicionales”, advirtió Rachel Morrow, directora de ciberinteligencia de Imperva.

Desafíos regulatorios y tecnológicos

La expansión del uso de bots también ha generado debate entre expertos sobre la necesidad de una regulación más estricta. Actualmente, muchos países carecen de legislación específica sobre el uso de automatización digital, lo que deja un vacío legal que es aprovechado por actores maliciosos.

Organizaciones internacionales han comenzado a trabajar en marcos normativos para el uso ético y seguro de bots, pero la implementación de estos mecanismos aún enfrenta barreras técnicas, legales y políticas.

Implicaciones para empresas y usuarios

Para las empresas, este fenómeno significa que deben invertir en soluciones avanzadas de detección y gestión de bots, como firewalls inteligentes, autenticación reforzada y análisis de tráfico basado en inteligencia artificial. Por su parte, los usuarios deben ser cada vez más conscientes de la forma en que interactúan con plataformas digitales y cómo proteger su información personal frente a posibles fraudes automatizados.

En un mundo cada vez más digitalizado, comprender la naturaleza y el impacto de los bots en la red se ha vuelto crucial. La automatización seguirá creciendo, pero la clave estará en encontrar el equilibrio entre innovación y protección de los ecosistemas digitales.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleExpertos explican por qué en EE.UU. se registran cientos de muertes por semana por COVID-19
Next Article Microsoft refuerza su liderazgo en inteligencia artificial con nuevos productos y alianzas estratégicas
PeriodistaSupercanal

Related Posts

macOS Tahoe lleva la integración entre Mac y iPhone al siguiente nivel

June 17, 2025

Motorola confirma qué teléfonos recibirán la actualización a Android 16

June 17, 2025

Renpho Smart Scale con 26 % de descuento antes del Prime Day: monitorea tus metas fitness por solo $22.99

June 17, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.