Santo Domingo.- Bajo el lema “Más trabajo, mejor futuro”, el presidente Luis Abinader presentó este lunes importantes logros en materia laboral en República Dominicana, destacando que el país alcanzó niveles máximos históricos en tasa de ocupación laboral, reducción del desempleo y la tasa mínima de informalidad registrada.
Durante su intervención, basada en los datos de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo del Banco Central, Abinader detalló que al primer trimestre del año 2025, la cantidad de personas ocupadas ascendió a 5.1 millones, de las cuales 2.3 millones son trabajadores formales, representando un 46.6 %. Mientras tanto, el sector informal se mantiene en un 53.4 %.
En comparación con el primer trimestre de 2024, se reportaron 176,581 nuevos empleos netos creados, consolidando una expansión total de 512,000 puestos laborales en los últimos 4.5 años, con un promedio anual de 102,000 empleos generados.
Logros históricos para las mujeres
El presidente destacó especialmente la participación femenina en el mercado laboral, revelando que, por primera vez, la tasa de ocupación de las mujeres superó el 50 %, alcanzando un 50.6 %, mientras que la tasa general de ocupación llegó al récord de 62.8 %.
Reducción del desempleo
Abinader resaltó una disminución constante en la tasa de desempleo abierto, pasando del 10.8 % en 2019 al 8.0 % en 2021. Esta tendencia se mantuvo favorable, alcanzando un 5.1 % en el primer trimestre de 2024 y reduciéndose aún más hasta llegar a 4.9 % en el mismo periodo del 2025.
Incrementos salariales
El mandatario informó importantes aumentos salariales en diferentes sectores productivos del país:
- Zonas Francas: Registran un aumento salarial acumulado del 66 % desde 2020. Para el periodo 2025-2026, el incremento se realizará en dos etapas: 13 % a partir del 1 de junio de 2025 y un 12 % adicional desde el 1 de junio de 2026, llevando el salario mínimo a RD$20,875.
- Sector Turismo: Se anunció un incremento del 30 % para los trabajadores hoteleros, dividido en un 15 % a partir del 1 de junio de 2025 y otro 15 % desde el 1 de junio de 2026. Para empleados de bares y restaurantes, el aumento será del 25 %, repartido en 13 % desde el 1 de junio de 2025 y 12 % adicional en junio de 2026.
- Empresas Privadas No Sectorizadas: Este sector también experimentará un aumento salarial del 20 %, distribuido en un 12 % aplicado en abril de 2025 y un 8 % adicional en febrero de 2026.
Reducción de la pobreza
Finalmente, Abinader destacó la reducción significativa en los niveles de pobreza del país. Para el primer trimestre del 2025, la pobreza general se ubicó en 18.05 %, disminuyendo 0.85 puntos porcentuales en comparación con 2024. La pobreza moderada también descendió a 15.89 % (-0.51 puntos), mientras que la pobreza extrema se situó en 2.17 %, mostrando una caída de 0.34 puntos.
Estas cifras, aseguró el presidente, reflejan la exitosa gestión económica y social implementada por su administración, fortaleciendo la calidad de vida de las familias dominicanas.