Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»República Dominicana expone avances en promoción de la competencia durante taller internacional en Perú
NACIONALES

República Dominicana expone avances en promoción de la competencia durante taller internacional en Perú

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalMay 27, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Lima, Perú. – La República Dominicana presentó sus más recientes logros en el fortalecimiento de la cultura de competencia durante el “Taller sobre promoción de la competencia: Herramientas y consejos prácticos”, organizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) de Perú.

En representación del país, la presidenta del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia), María Elena Vásquez Taveras, expuso los avances alcanzados en el diseño e implementación de una estrategia nacional para fomentar la libre competencia, con énfasis en el trabajo colaborativo con la academia, las mipymes y el sector público.

Vásquez Taveras destacó que ProCompetencia ha suscrito más de diez acuerdos interinstitucionales con universidades dominicanas, a través de los cuales se han desarrollado programas formativos que ya han capacitado a cientos de estudiantes en materia de competencia. Además, anunció que dos instituciones de educación superior se encuentran en proceso de incluir el derecho de la competencia como asignatura obligatoria en sus planes de estudio.

Capacitación en el sector público

En su intervención, la presidenta de ProCompetencia explicó que una de las prioridades institucionales ha sido formar a los servidores públicos que toman decisiones regulatorias y de contratación. En ese sentido, subrayó la importancia del Plan de Capacitación sobre Detección de Colusión en los Procesos de Compras para la Administración Pública, desarrollado junto a la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).

Este programa ha permitido capacitar a cerca de 300 oficiales de integridad y se proyecta llegar a los 1,000 funcionarios formados antes de noviembre de 2025. Vásquez Taveras enfatizó que ya se han registrado resultados concretos, con entidades gubernamentales suministrando información clave para la identificación de prácticas colusorias en procesos de compras públicas.

Estrategia institucional y política nacional

Asimismo, resaltó que ProCompetencia ha implementado una estrategia de posicionamiento institucional apoyada en eventos, publicaciones y un programa continuo de capacitación, lo que ha fortalecido su rol dentro del ecosistema regulatorio nacional.

Uno de los hitos más relevantes presentados fue la aprobación de la Política Nacional de Competencia, calificada por Vásquez Taveras como “la herramienta más poderosa con la que cuenta la República Dominicana para institucionalizar la libre competencia”. Esta política, legitimada por el más alto nivel del Gobierno, establece mecanismos para integrar de forma sistemática la cultura de competencia en la academia, en la gestión pública y en la supervisión normativa.

Participación regional

Durante el evento, la representante dominicana compartió panel con destacadas autoridades y expertos internacionales en competencia, entre ellos Olavo Chinaglia (Brasil), Diego Morales (Panamá), Alejandro Ibarra (EE. UU.), Ingrid Ortiz (Colombia), Felipe Castro (Chile) y Bevan Narinesingh (Trinidad y Tobago), en un espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas en la región.

La participación de República Dominicana en este taller reafirma su compromiso con la consolidación de un entorno económico competitivo, transparente y favorable al desarrollo sostenible.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticlePresidente Abinader destaca máximo histórico de empleos en RD y aumento de formalidad laboral al 46.6 %
Next Article República Dominicana se convierte en nueva sede del MICFootball en América
PeriodistaSupercanal

Related Posts

Indotel e ITLA firman acuerdo para abrir centros tecnológicos en seis provincias del país

June 13, 2025

Concluye con rotundo éxito el Taller sobre Centros de Transformación y la Reunión Anual de la ITU en República Dominicana

June 13, 2025

República Dominicana alcanza 24.5 % de energías renovables y proyecta más de 7,400 MW con inversión clave al 2030

June 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.