Santo Domingo.– Seis regionales de salud del país experimentaron una disminución significativa en los traslados de pacientes a otras demarcaciones durante el año 2024, como resultado directo del fortalecimiento de la red hospitalaria que impulsa la actual gestión del Servicio Nacional de Salud (SNS).
El director del SNS, doctor Mario Lama, explicó que la mejora en la capacidad de respuesta local de los hospitales ha permitido atender con mayor eficacia a los pacientes en sus propias comunidades, reduciendo la necesidad de referimientos a centros fuera de sus provincias.
Entre las principales acciones destacadas se encuentran la entrega de más de 70 hospitales remozados, la ampliación de 43 salas de Emergencia, la habilitación de nuevas unidades de servicios y la dotación de equipos médicos en más de 270 establecimientos de salud, con una inversión superior a los 3,000 millones de pesos.
Reducción por regiones
Enriquillo (Barahona, Bahoruco, Independencia y Pedernales)
-
Reducción del 69 % en traslados: de 8,120 en 2019 a 2,552 en 2024.
-
Intervenciones clave: hospitales Teófilo Gautier, Galván, Julia Santana y Elio Fiallo.
-
Inversión en equipos: más de RD$150 millones.
Cibao Sur (La Vega, Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel)
-
Reducción del 34 %: de 4,986 en 2019 a 3,291 en 2024.
-
Obras destacadas: remozamientos en Jima Abajo y Armida García; nueva UCI en Inmaculada Concepción.
-
Inversión en equipamiento: más de RD$190 millones.
Cibao Norte (Santiago, Puerto Plata y Espaillat)
-
Reducción del 24 %: de 10,964 traslados en 2019 a 8,355 en 2024.
-
Mejoras hospitalarias: Luis Espaillat, Napier Díaz, Jorge Armando Martínez, entre otros.
-
Inversión: más de RD$350 millones en equipos médicos.
Cibao Noroeste (Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde)
-
Reducción del 14 %: de 5,435 traslados en 2019 a 4,667 en 2024.
-
Entregas clave: hospitales Partido, Villa Los Almácigos, Julio Moronta y José Fausto Ovalle.
-
Inversión en equipos: más de RD$130 millones.
El Valle y Valdesia
-
El Valle: reducción del 6 % en traslados.
-
Valdesia: ligera disminución de 0.20 %, con la entrega del Hospital Nuestra Señora de Regla como hito relevante.
Perspectivas futuras
El doctor Mario Lama anunció que se esperan reducciones adicionales con la reciente entrega del Hospital Traumatológico de Azua, el remozado Hospital Antonio Musa en San Pedro de Macorís (región Yuma) y próximas inauguraciones en la región Cibao Nordeste.
“El fortalecimiento de la Red Pública permite a los ciudadanos recibir atención médica en sus provincias, evitando desplazamientos lejanos y generando un ahorro importante para las familias”, destacó Lama.
Esta política de descentralización y fortalecimiento hospitalario mejora no solo el acceso y la calidad de la atención, sino también la equidad del sistema de salud en todo el territorio nacional.