Santo Domingo, RD. – El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) aprobó los permisos de instalación para nueve nuevas empresas y dos parques industriales, en una decisión que representa una inversión conjunta superior a los USD 38 millones y la generación estimada de 2,760 empleos directos en diversas regiones del país.
Durante la tercera reunión ordinaria del Consejo en lo que va de 2025, encabezada por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, se informó que las nuevas empresas estarán ubicadas en Santo Domingo, Santiago, La Altagracia y Hato Mayor, y se proyecta que generen aproximadamente USD 15.79 millones en divisas para la economía dominicana.
El director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, destacó que estas aprobaciones consolidan la posición de liderazgo de República Dominicana en el sector de zonas francas, al tiempo que impulsan el desarrollo industrial y la competitividad en distintos puntos del país.
Diversificación productiva
Las actividades que abarcarán estas nuevas empresas incluyen:
-
Fabricación de básculas electrónicas
-
Producción de puertas y ventanas de aluminio
-
Procesamiento de tabaco y manufactura de cigarros
-
Producción de sondas de temperatura para uso médico
A los nuevos permisos empresariales se suman los de dos parques industriales, con una inversión combinada estimada de USD 10.5 millones y una proyección de 1,600 nuevos empleos directos.
Con estas nuevas incorporaciones, el total de empresas aprobadas en lo que va de año asciende a 26, con una inversión total proyectada de USD 86.45 millones, según cifras oficiales del CNZFE.
Informe estadístico 2024
Durante la sesión también se presentó el Informe Estadístico de Zonas Francas 2024, que refleja un panorama robusto del sector. El año pasado, las zonas francas representaron el 67 % del total de exportaciones nacionales, con envíos que superaron los USD 8,400 millones, consolidándose como uno de los principales motores de empleo formal en el país.
Participación institucional
En el encuentro participaron representantes del sector público y privado, incluyendo Claudia Pellerano, presidenta de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA); la viceministra de Política Tributaria, Camila Hernández Villamán; y la subdirectora ejecutiva del CNZFE, Yarisol López, entre otros miembros del Consejo Directivo.