La demanda mundial de transporte aéreo de pasajeros aumentó un 8 % interanual en abril de 2025, impulsada principalmente por la recuperación de los vuelos internacionales, que registraron un crecimiento del 10,8 %, según datos publicados este jueves por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).
En contraste, los vuelos domésticos experimentaron un avance más moderado del 3,3 % respecto al mismo mes del año anterior, reveló el informe mensual de la entidad que agrupa a más de 300 aerolíneas globales.
“El retorno del crecimiento en los vuelos transatlánticos es algo particularmente esperanzador, aunque hay ciertos indicios de debilidad en el mercado de Estados Unidos”, expresó Willie Walsh, director general de la IATA.
América del Norte, a la zaga
Pese al dinamismo en otras regiones, Norteamérica fue la que mostró el menor crecimiento en demanda de pasajeros, con apenas un 1,6 % de incremento interanual. En contraste, Latinoamérica experimentó una subida del 10,9 %, Asia-Pacífico del 10,6 % y Europa del 8,3 %.
En los grandes mercados domésticos también se observaron contrastes significativos:
-
Estados Unidos registró una leve caída del 0,5 % en vuelos internos.
-
China, en cambio, mostró un repunte del 7 %.
-
India y Japón destacaron con subidas del 10,1 % y 7,3 %, respectivamente.
La IATA considera que, aunque el crecimiento de la demanda aérea global sigue una tendencia positiva, factores como la inflación, la volatilidad de los precios del combustible y las tensiones geopolíticas podrían influir en la evolución del sector durante el segundo semestre del año.