Santo Domingo. – El presidente del partido Camino Nuevo, Eglenin Morrison, arremetió este miércoles contra la política migratoria del presidente Luis Abinader, al acusarlo de incumplir promesas de campaña y de no enfrentar con firmeza la crisis en la frontera con Haití. Las declaraciones fueron ofrecidas durante una entrevista en el programa Esto No Tiene Nombre.
“El presidente Luis Abinader, cuando fue candidato, prometió que en un año iba a repatriar a todos los extranjeros indocumentados. Y eso no pasó”, afirmó Morrison, citando declaraciones del mandatario que se han viralizado en redes sociales.
Asimismo, denunció la existencia de una red de corrupción en la frontera dominico-haitiana, involucrando supuestamente a altos mandos militares. “Hay mil millones de pesos que se ha llevado sobre las uñas la corrupción de la frontera. No hemos visto acciones contundentes contra generales, coroneles o funcionarios”, enfatizó.
Críticas a la clase política y a la fotografía de los expresidentes
Morrison calificó como un “acto de pirotecnia política” la reciente imagen del presidente Abinader junto a los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía, publicada en medio de la crisis haitiana.
“El presidente que faltó en esa foto fue Nayib Bukele”, declaró, elogiando la estrategia del mandatario salvadoreño en materia de seguridad territorial. “Bukele logró un control total del territorio sin necesidad de una intervención armada masiva”.
Además, calificó de “charlatanería” la postura de Abinader ante una propuesta del salvadoreño para convocar al Consejo de Seguridad de la ONU y establecer una misión de intervención estratégica en Haití. “Fue una respuesta irresponsable”, sostuvo.
Endeudamiento y reforma fiscal
En el plano económico, Morrison criticó el endeudamiento del actual gobierno, señalando que se han manejado más de 40 mil millones de dólares con escasa rendición de cuentas. Cuestionó también la eficacia del gasto público: “¿Dónde están las obras?”, preguntó.
Sobre la reforma fiscal, consideró que aunque era necesaria, su implementación careció de pedagogía y transparencia. “Faltó confianza. La gente sintió que era una movida para financiar la política y no el desarrollo nacional”, expresó.
Finalmente, hizo un llamado al presidente Abinader a tomar medidas firmes: “Cancele a los funcionarios que andan haciendo política. Su gobierno todavía puede terminar mínimamente bien si asume su responsabilidad con seriedad”, concluyó.