Santo Domingo.– La República Dominicana volvió a posicionarse como epicentro regional del comercio agroalimentario con la inauguración de la feria Agroalimentaria 2025, organizada por ProDominicana y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD). El evento, que se celebra del 28 al 31 de mayo en el Centro de Convenciones del Dominican Fiesta Hotel & Casino, se consolida como la principal plataforma de exportación para el sector de alimentos, bebidas y tabaco en el Caribe.
Con la participación de más de 200 compradores internacionales de 33 países, 160 exportadores nacionales y más de 2,000 reuniones B2B programadas, Agroalimentaria 2025 representa una oportunidad sin precedentes para mostrar el potencial productivo y exportador del país.
Crecimiento histórico de las exportaciones
Durante el acto de apertura, la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro Disla, anunció que las exportaciones totales de mercancías dominicanas alcanzaron USD 4,259.7 millones en los primeros cuatro meses de 2025, registrando un crecimiento interanual del 7.1 %.
En el sector agropecuario, las exportaciones marcaron un récord de USD 1,115.7 millones, con un crecimiento interanual del 11.4 %, evidenciando el dinamismo de productos como el tabaco (USD 1,340.4 millones), cacao (USD 464.3 millones), frutas comestibles (USD 342.3 millones) y hortalizas (USD 94.1 millones).
Los principales destinos de exportación incluyen Estados Unidos, Haití, Países Bajos, Puerto Rico y España.
Alianzas público-privadas y fortalecimiento del sector
El ministro de la Presidencia, Ignacio Paliza, destacó el papel del Gobierno en la transformación del sector agropecuario a través del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones 2020–2030, programas de financiamiento, inteligencia de mercado y apoyo técnico.
Por su parte, el presidente de la JAD, Roberto Serrano, valoró la feria como el mejor ejemplo de alianza público-privada en acción. “Cuando se quiere, se puede”, expresó al destacar el impacto de las Jornadas Técnicas y del Festival Gastronómico, que refuerzan la calidad e identidad de los productos dominicanos.
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, firmó un acuerdo de colaboración con la JAD y aseguró que Agroalimentaria es una vitrina ideal para promover la competitividad de la agroindustria nacional.
Componentes clave del evento
-
Rondas de negocios B2B: más de 2,000 reuniones entre exportadores dominicanos y compradores internacionales.
-
Festival Gastronómico: cocina en vivo, degustaciones, catas, arte culinario y promoción del cacao, ron, café y productos locales.
-
Conferencias técnicas: bajo el lema “Conquistando mercados: oportunidades y desafíos en el comercio agroalimentario”, enfocadas en sostenibilidad, normativas internacionales e innovación tecnológica.
-
Participación de compradores de mercados emergentes, como Eslovaquia, Camerún, Emiratos Árabes y Catar.
Una vitrina al mundo
Agroalimentaria 2025 reafirma el papel de la República Dominicana como proveedor confiable y competitivo en el comercio agroalimentario global, conectando a productores locales con oportunidades internacionales y proyectando al país como un actor clave en la seguridad alimentaria regional.
“Esta feria es mucho más que un evento comercial: es una apuesta por el futuro del país, por su campo, por sus emprendedores y por su gente”, coincidieron los organizadores.
Agroalimentaria 2025 continúa abierta al público especializado hasta el 31 de mayo, integrando negocios, innovación, cultura y gastronomía en una experiencia única.