Santo Domingo. – Ante el pronóstico de una temporada ciclónica 2025 “extremadamente activa”, la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) puso en marcha su plan de contingencia nacional, con el objetivo de garantizar la estabilidad, calidad y continuidad del servicio eléctrico en alta tensión, así como de minimizar los daños derivados de fenómenos atmosféricos.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), se espera la formación de más de 20 tormentas con nombre, de las cuales al menos ocho podrían alcanzar categoría de huracán, varios de ellos de intensidad mayor. En este contexto, la ETED ha reforzado sus capacidades con tecnología de punta y equipos especializados.
El administrador general de la ETED, Martín Robles Morillo, explicó que la empresa ha adoptado medidas preventivas orientadas a mejorar la capacidad de respuesta y resiliencia del sistema de transmisión nacional.
Innovación tecnológica para respuesta inmediata
Entre las acciones implementadas, destaca la incorporación de drones de alta tecnología con cámaras de alta resolución, que permiten realizar inspecciones aéreas en zonas remotas o de difícil acceso. Esta herramienta facilita la detección temprana de posibles averías, sin poner en riesgo al personal técnico.
Asimismo, la ETED ha adquirido una nueva flotilla de camiones especializados, entre ellos:
-
Camiones grúa
-
Camiones canasto de hasta 120 pies
-
Camiones camalisa
-
Furgonetas de operación rápida
Estos vehículos están diseñados para operar con seguridad y eficiencia en condiciones adversas.
“El país necesita una infraestructura eléctrica resiliente y ágil ante cualquier fenómeno climático. Con estos drones y equipos, reducimos el tiempo de respuesta, protegemos al personal y garantizamos un servicio continuo y seguro para todos los dominicanos”, afirmó Robles Morillo.
Acciones preventivas y coordinación nacional
El plan de contingencia también incluye un programa de inspección y mantenimiento de infraestructuras clave como subestaciones y líneas de transmisión. Estas labores abarcan:
-
Limpieza de canaletas y desagües
-
Mantenimiento de barras eléctricas
-
Evaluación estructural de equipos
-
Poda preventiva de árboles cercanos a líneas
-
Rehabilitación de caminos de acceso
Además, la empresa ha desplegado brigadas estratégicamente ubicadas, ha reforzado el Centro de Control de Energía con más operadores y ha fortalecido la coordinación con las empresas distribuidoras Edenorte, Edesur y Edeeste para implementar mantenimientos preventivos a nivel nacional.
Durante una reunión técnica en el Centro de Control, representantes de las áreas de mantenimiento, operaciones, seguridad y comunicaciones definieron las líneas de acción para monitorear la evolución de la temporada ciclónica y activar protocolos de emergencia de forma oportuna.
“No estamos reaccionando únicamente ante una amenaza climática, estamos transformando la forma en que operamos. La innovación, la prevención y la eficiencia están en el centro de nuestra gestión”, enfatizó Robles Morillo.
Llamado a la ciudadanía
La ETED exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades competentes ante cualquier situación de riesgo.
Con este plan, la ETED reafirma su compromiso con la seguridad energética del país, la protección de la infraestructura crítica nacional y la continuidad del servicio eléctrico, incluso en escenarios adversos.