El cáncer de pulmón continúa siendo una de las principales causas de muerte por cáncer en República Dominicana, y el 52 % de los casos se diagnostican en etapas avanzadas, lo que limita las posibilidades de tratamiento y reduce drásticamente la supervivencia.
Durante el XXV Congreso Internacional de la Clínica Unión Médica del Norte, expertos nacionales e internacionales advirtieron sobre el subregistro de casos y la detección tardía de esta enfermedad, especialmente en personas mayores de 65 años con antecedentes de tabaquismo.
El cirujano torácico Carlos Eduardo Almonte y la neumóloga Wanda Almonte señalaron que muchos casos son asintomáticos y que la tos persistente debe considerarse una señal de alarma. La tasa de supervivencia en el país ronda apenas el 13 %, muy por debajo del promedio global de 28 %.
La doctora Almonte advirtió que se espera un aumento sostenido de casos y muertes por cáncer de pulmón hacia el año 2045, y que es urgente mejorar los sistemas de prevención, detección y registro. En 2022, esta enfermedad fue la tercera causa de muerte por cáncer en hombres y la cuarta en mujeres en el país.
En el congreso también se discutieron temas como el trasplante de médula ósea, cirugía endoscópica, infecciones, cirugía bariátrica y Síndrome de Asia. La Clínica Unión Médica entregó reconocimientos a destacados profesionales de la salud durante la ceremonia de apertura.