Santo Domingo, R.D. – La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, inició este fin de semana una agenda oficial en España, donde firmará un acuerdo de hermanamiento entre la ciudad de Santo Domingo y la ciudad de Sevilla, en una iniciativa que busca fortalecer la cooperación institucional y promover el intercambio de buenas prácticas entre ambas urbes.
La firma del acuerdo está prevista para este lunes en la ciudad de Sevilla, durante un acto encabezado por su alcalde, José Luis Sanz, y contará con la participación del embajador dominicano en España, Tony Raful; la teniente de alcalde, Minerva Salas, encargada de Fondos Europeos, Agenda Urbana, Sostenibilidad y Planes Estratégicos; y el comisario del centenario de la Exposición Iberoamericana de 1929, Julio Cuesta.
Durante su intervención, la alcaldesa Mejía destacó que este tipo de convenios internacionales no solo fortalece la institucionalidad del Distrito Nacional, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades de colaboración técnica y cultural. En ese sentido, hizo un llamado a los alcaldes de otros municipios dominicanos a replicar este modelo de cooperación, promoviendo alianzas estratégicas que permitan mejorar la gestión local y los servicios a la ciudadanía.
Posterior al acto protocolar, la alcaldesa será recibida en un almuerzo de honor por Francisco Herrero, presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, quien reconocerá la importancia del acuerdo firmado y su impacto en el fortalecimiento de los lazos iberoamericanos.
Además, Carolina Mejía visitará el Archivo General de Indias, acompañada del embajador Tony Raful, donde serán recibidos por la directora de la institución, Esther Cruces Blanco. El Archivo, que conserva documentos fundamentales del periodo colonial, representa un espacio clave para la memoria histórica entre América Latina y España.
Como parte de su agenda en el país europeo, la alcaldesa también participará en el Congreso Iberoamericano CEAPI 2025, una cumbre que reúne a líderes empresariales y representantes institucionales para fomentar el crecimiento económico, el desarrollo sostenible y la integración regional en Iberoamérica.
Esta visita consolida el posicionamiento internacional de Santo Domingo como una ciudad abierta a la cooperación y al desarrollo global, al tiempo que refuerza el liderazgo de Carolina Mejía en los espacios diplomáticos, institucionales y de gestión urbana.