Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»SALUD»Dirección General de Migración reafirma cumplimiento de protocolo en control de extranjeros indocumentados en hospitales
SALUD

Dirección General de Migración reafirma cumplimiento de protocolo en control de extranjeros indocumentados en hospitales

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalJune 3, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo, República Dominicana.– La Dirección General de Migración (DGM) informó que se está cumpliendo de manera rigurosa el protocolo establecido para el control de extranjeros en situación migratoria irregular que acuden a hospitales públicos del país. Las medidas especiales, implementadas desde el pasado 21 de abril, han resultado en una disminución significativa del flujo de inmigrantes indocumentados en los centros de salud, según reportes del Servicio Nacional de Salud (SNS).

De acuerdo con la institución, esta labor se desarrolla en coordinación con el SNS y el personal médico y administrativo de los hospitales, garantizando que todas las personas reciban atención médica adecuada, independientemente de su estatus migratorio. Sin embargo, una vez que el paciente ha recibido el alta, se activan los procedimientos contemplados en el protocolo para su verificación migratoria.

Supervisión activa en centros priorizados

La DGM mantiene presencia constante en los 33 hospitales priorizados, y acude a otros centros cuando es requerida por el personal de seguridad. En los casos donde se detecta una permanencia irregular, se coordina el traslado del individuo a un centro de acogida tras recibir el alta médica.

El protocolo establece que, en los casos de partos naturales, debe respetarse un período de observación de tres días, y siete días en el caso de cesáreas, antes de proceder con cualquier acción migratoria.

La institución asegura que todas las actuaciones se realizan respetando los derechos humanos, dentro del marco legal vigente, y con un enfoque humanitario para mujeres embarazadas, madres recién paridas y menores de edad. Para estos casos, se dispone de vehículos adecuados y personal capacitado, especialmente para traslados hacia la frontera que pueden durar varias horas.

Resultados operativos: más de 2,000 personas detenidas

Desde el inicio de la medida hasta el 30 de mayo de 2025, la DGM reporta la detención de 2,188 personas en situación migratoria irregular en un total de 642 acciones realizadas en hospitales de todo el país.

Las cifras incluyen:

  • 353 hombres

  • 442 mujeres, incluyendo:

    • 186 embarazadas

    • 559 parturientas

  • 648 menores de edad (178 niñas y 470 niños)

En el Gran Santo Domingo se ejecutaron 218 operativos, mientras que las provincias fronterizas reportan las siguientes intervenciones:

  • Dajabón: 21

  • Elías Piña: 60

  • Independencia: 24

  • Montecristi: 25

  • Pedernales: 33

La DGM reiteró que continuará trabajando junto al SNS y demás organismos del Estado para garantizar el uso eficiente de los recursos públicos, proteger la salud colectiva y mantener el orden migratorio, sin menoscabar la dignidad de las personas afectadas.

Finalmente, la institución exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de sus canales oficiales y a colaborar con las políticas migratorias del Estado dominicano.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleConsejo Nacional de Drogas impulsa red ciudadana de prevención ante nuevas sustancias psicoactivas
Next Article Ministro Paliza: “El desarrollo sostenible es una prioridad nacional” y destaca respaldo del Banco Mundial
PeriodistaSupercanal

Related Posts

Cáncer de riñón: silencioso pero tratable si se detecta a tiempo

June 19, 2025

Biotecnología en INTEC: una década de ciencia, innovación y compromiso con el desarrollo dominicano

June 19, 2025

EE.UU. aprueba la primera inyección preventiva contra el VIH con aplicación semestral

June 19, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.