Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»Ministro Paliza: “El desarrollo sostenible es una prioridad nacional” y destaca respaldo del Banco Mundial
ECONOMIA

Ministro Paliza: “El desarrollo sostenible es una prioridad nacional” y destaca respaldo del Banco Mundial

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalJune 3, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo, República Dominicana.– El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este lunes que el desarrollo sostenible constituye una prioridad estratégica para el país, y valoró el acompañamiento técnico del Banco Mundial en el fortalecimiento de las políticas ambientales y sociales de la República Dominicana.

Las declaraciones fueron ofrecidas durante el acto de presentación de la Evaluación General del Marco Ambiental y Social de la nación, elaborada por el organismo multilateral, y que servirá como base para fortalecer la sostenibilidad de las inversiones públicas y privadas en el país.

“Lo que nos presenta hoy el Banco Mundial no es un simple informe técnico. Es una herramienta estratégica que contribuirá a asegurar que cada inversión que realicemos en el territorio dominicano sea ambiental y socialmente sostenible”, expresó Paliza.

Fortalecimiento institucional y compromiso ambiental

Durante su intervención, el ministro resaltó avances clave del Gobierno en materia de ordenamiento territorial y protección ambiental. En particular, destacó la promulgación de la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, la cual considera un hito para mejorar la planificación urbana, proteger suelos agrícolas y aumentar la resiliencia de las comunidades ante riesgos climáticos.

Asimismo, subrayó la relevancia del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, conformado por 132 unidades de conservación, que salvaguardan más del 90 % de las especies endémicas del país. “Este sistema constituye uno de los pilares más sólidos de nuestra política ambiental”, sostuvo.

Paliza reiteró que el gobierno del presidente Luis Abinader continúa impulsando una visión de desarrollo basada en evidencia, planificación estratégica y protección del capital natural, integrando las mejores prácticas internacionales.

Evaluación con enfoque inclusivo

La evaluación fue ejecutada entre 2024 y 2025 con la participación de más de 100 representantes del sector público, privado y sociedad civil, lo que garantizó un enfoque plural e inclusivo. El estudio se centró en el análisis de ocho de los diez Estándares Ambientales y Sociales (EAS) del Marco Ambiental y Social (MAS) del Banco Mundial, abarcando marcos regulatorios, capacidades institucionales y desempeño histórico en la materia.

La delegación del Banco Mundial fue encabezada por su representante residente en el país, Alexandria Valerio, quien entregó formalmente las recomendaciones del estudio al ministro Paliza. Estas propuestas están contenidas en una publicación oficial que busca alinear las políticas nacionales a los más altos estándares internacionales, incluyendo aspectos de medio ambiente, inclusión social y salud ocupacional.

Participación amplia y mirada al futuro

El acto de presentación contó con la asistencia de autoridades gubernamentales, representantes del sector privado, sociedad civil y organismos de cooperación internacional. El informe marca un paso significativo en los esfuerzos por consolidar un modelo de desarrollo sostenible y resiliente en la República Dominicana.

Con este paso, el Gobierno reafirma su compromiso de fomentar inversiones responsables, proteger sus ecosistemas y mejorar la calidad de vida de la población a través de políticas públicas ambiental y socialmente sostenibles.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleDirección General de Migración reafirma cumplimiento de protocolo en control de extranjeros indocumentados en hospitales
Next Article Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana
PeriodistaSupercanal

Related Posts

República Dominicana se posiciona entre los cinco países más prósperos de América Latina y el Caribe, según nuevo índice internacional

June 13, 2025

Gobierno mantiene sin variación precios de combustibles esenciales para la semana del 14 al 20 de junio 2025

June 13, 2025

República Dominicana cuenta con 29 zonas tabacaleras en 15 provincias y exporta más de USD 1,300 millones en tabaco

June 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.