Santo Domingo, República Dominicana.– El presidente Luis Abinader encabezó una reunión de alto nivel para dar seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, como parte del compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de la seguridad pública y el bienestar de los ciudadanos.
El encuentro, realizado en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional, se llevó a cabo luego del lanzamiento del nuevo modelo de patrullaje y servicio policial en el Gran Santo Domingo, y forma parte del esquema de evaluación continua de las políticas de seguridad implementadas por el Ejecutivo.
Evaluación de avances y coordinación institucional
La reunión inició a las 11:35 de la mañana y tuvo como objetivo principal revisar el cumplimiento de las tareas asignadas, los logros alcanzados hasta la fecha y las acciones necesarias para consolidar los esfuerzos en la lucha contra la criminalidad, el narcotráfico y otras amenazas a la seguridad ciudadana.
Junto al jefe de Estado participaron los principales representantes del sistema de seguridad, justicia y defensa nacional, consolidando una mesa de trabajo interinstitucional orientada a la acción y a la mejora continua del sistema de seguridad.
Altas autoridades presentes
Entre los asistentes estuvieron:
-
Carlos Antonio Fernández Onofre, ministro de Defensa
-
Faride Raful, ministra de Interior y Policía
-
Yeni Berenice Reynoso, procuradora general de la República
-
Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional
-
Floreal T. Suárez Martínez, comandante de la Fuerza Aérea
-
Roger G. Pujols, viceministro de la Presidencia para Proyectos Especiales y Coordinación de Seguridad
También participaron:
-
José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD)
-
Alejandro de Jesús Abreu, presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND)
-
Luis Rafael Lee Ballester (ARD), director general de Migración
-
Luis Rafael Herrera Almonte, director de la Comisión Militar y Policial (Comipol)
-
Pascual Cruz Méndez, director de la DIGESETT
-
Minoru Matsunaga, director de Politur
-
Werner Núñez Quezada, director de Asuntos Internos de la Policía Nacional
-
Martín Miguel Tapia Sánchez, director de la Policía Escolar
-
Roberto Hernández Basilio, director general de Prisiones
-
Luis Ernesto García Hernández, comisionado ejecutivo para la Reforma Policial
Participación del Ministerio Público
Una comisión nacional de fiscales también tuvo un rol activo en la reunión, representando distintas demarcaciones del país. La integraron fiscales titulares de 18 provincias, entre ellas el Distrito Nacional, Santo Domingo Este y Oeste, La Vega, La Altagracia, Duarte, San Pedro de Macorís, Valverde, Hermanas Mirabal, Barahona, Peravia y Dajabón.
Compromiso con la seguridad y la reforma institucional
La participación de todos estos actores evidencia el enfoque integral del Plan de Seguridad Ciudadana, que combina estrategias de prevención, persecución del delito, control territorial y mejora en la gestión institucional.
El presidente Abinader reiteró su compromiso con una reforma policial efectiva, la reducción de la criminalidad y la protección de la ciudadanía, asegurando que los esfuerzos de seguridad se mantendrán como una prioridad en la agenda nacional.