Samaná. – La Autoridad Portuaria Dominicana y el consorcio Termasam anunciaron que el nuevo puerto de cruceros Samaná Bayport abrirá oficialmente sus puertas en octubre de este año, en sincronía con el inicio de la temporada de cruceros en el Caribe, marcando un hito en la modernización del sistema portuario nacional y el impulso al turismo marítimo en la región nordeste.
Durante una visita oficial al sitio de construcción, el presidente de la República, Luis Abinader, acompañado del director de la Autoridad Portuaria, Jean Luis Rodríguez, y representantes del consorcio concesionario, verificaron el avance significativo de la obra. La visita reafirma el respaldo estatal al desarrollo de infraestructuras estratégicas que potencien la economía local.
“Samaná Bayport es mucho más que un puerto: es una plataforma para el desarrollo regional, la generación de empleos y el impulso al turismo sostenible”, expresó Jean Luis Rodríguez. “Desde Autoridad Portuaria seguimos comprometidos con la expansión de nuestras capacidades como hub portuario del Caribe”.
Por su parte, Federico Schad, director del Consorcio Termasam, destacó la visión compartida entre el sector público y privado:
“Nos llena de orgullo anunciar que Samaná Bayport estará listo para recibir cruceros en octubre. Esta obra representa nuestro compromiso con el desarrollo económico de la provincia y con posicionar a Samaná como un destino clave en el Caribe”.
Un puerto turístico de última generación
Samaná Bayport ha sido concebido como una terminal turística moderna, diseñada para mejorar la experiencia de los cruceristas y turistas independientes que visiten la emblemática bahía de Samaná. Tendrá capacidad para recibir hasta 10,000 pasajeros diarios, con espacio para tres cruceros fondeados simultáneamente.
El complejo incluirá:
-
Muelle para tenders (barcos auxiliares)
-
Área comercial y gastronómica
-
Restaurante de playa con piscina
-
Zonas verdes y de recreación
-
Centro de información turística
-
Terminal de transporte para excursiones, taxis y autobuses
-
Centro educacional y de primeros auxilios
Impacto económico y social
Con una inversión superior a 12 millones de dólares, el proyecto contempla una infraestructura de 55,000 metros cuadrados y dos muelles: uno de 180 metros en la berma sur y otro de 240 metros en la berma norte. La obra generará entre 25 y 50 empleos directos, y más de 150 a 300 empleos indirectos, dinamizando sectores clave como el comercio, el transporte y los servicios turísticos en la provincia.
La apertura de Samaná Bayport fortalecerá la posición de la República Dominicana como destino de cruceros de clase mundial y consolidará a Samaná como un nuevo epicentro del turismo portuario sostenible en el Caribe.