Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»Minería en RD: progreso económico y el desafío de actualizar sus leyes
ECONOMIA

Minería en RD: progreso económico y el desafío de actualizar sus leyes

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalJune 5, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La República Dominicana, reconocida mundialmente por su turismo, también cuenta con una riqueza minera significativa, al poseer reservas de oro, plata, cobre, hierro, ferroníquel, aluminio, ámbar, bauxita y larimar, esta última piedra semipreciosa exclusiva del país. Según el Ministerio de Energía y Minas (MEM), la minería aporta aproximadamente un 2% al Producto Interno Bruto (PIB) nacional y representa un 7% del valor agregado en el sector industrial durante los últimos cinco años.

En un contexto de apertura económica y dependencia del mercado internacional, la minería se posiciona como un sector contracíclico que ayuda a mantener el equilibrio económico cuando otras industrias sufren impactos. Así lo explicó Joel Santos Echavarría, ministro de Energía y Minas, durante el conversatorio “Minería: ¿Progreso o conflicto? El presente y el futuro de la minería en República Dominicana”, organizado por el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd).

El ministro destacó que la minería es clave para la estabilidad de la balanza de pagos del país, ya que en 2024 las exportaciones mineras alcanzaron los US$1,712.7 millones, y las recaudaciones del sector sumaron RD$18,000 millones. Afirmó además que el Gobierno apoya la actividad minera, pero enfatizó la importancia de la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento de las condiciones de las comunidades aledañas a las zonas mineras.

Ambos, el Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, supervisan y verifican el cumplimiento ambiental de las empresas extractoras. Santos Echavarría insistió en que el desarrollo minero debe reflejarse en un progreso visible para las comunidades, convirtiéndolas en una “vitrina” de los beneficios que aporta la minería.

Por su parte, el director general de Minería, Rolando Muñoz, aseguró que las provincias con actividad minera muestran un desarrollo socioeconómico superior en comparación con aquellas sin minería. Citó como ejemplo que en Sánchez Ramírez el índice de pobreza bajó de 57.8% en 2008 a 41% en 2023, según datos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd). Asimismo, Monseñor Nouel, otra provincia minera, registra la pobreza más baja del país, con un 20%.

Sin embargo, Muñoz reconoció que otras provincias como La Altagracia y San Juan mantienen niveles elevados de pobreza, de 51% y 61%, respectivamente, señalando la necesidad de seguir trabajando para que los beneficios de la minería sean más equitativos y contribuyan al desarrollo integral del país.

La minería dominicana se encuentra en una encrucijada: su importancia económica y potencial de desarrollo son evidentes, pero requieren una actualización normativa que refuerce la sostenibilidad ambiental y social, asegurando que las comunidades mineras sean verdaderos beneficiarios del progreso que este sector puede generar.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleIngresos del Estado dominicano apenas crecieron un 1.3% en cinco meses, reflejando desaceleración económica
Next Article El petróleo cierra con una bajada del 0.88% hasta los 62.85 dólares
PeriodistaSupercanal

Related Posts

Baní celebra la Feria Expo Mango 2025 destacando calidad, exportación e innovación en el sector frutícola

June 20, 2025

Tasa del dólar este viernes 20 de junio en los principales bancos del país

June 20, 2025

Gobierno mantiene precios de combustibles esenciales con subsidio de RD$214.4 millones y ajusta precios de derivados de menor uso

June 20, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.