Santo Domingo, RD – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) emitió una orden a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) para que brinden de forma inmediata y prioritaria cobertura médica a las personas afectadas por la tragedia ocurrida en el centro de diversión Jet Set, extendiendo las garantías del Seguro Familiar de Salud (SFS) tanto en el Régimen Contributivo como en el Subsidiado.
La disposición fue oficializada mediante la circular SSRL-INT-2025-000827, que establece la extensión y agilización de los procesos de autorización para servicios de salud en beneficio de las víctimas y sus núcleos familiares.
Entre los beneficiarios de esta medida se incluyen los sobrevivientes que se encuentren hospitalizados o bajo tratamiento médico, así como los dependientes formales de las víctimas, incluyendo parejas legales o convivientes, hijos menores de edad, estudiantes de hasta 21 años, personas con discapacidad y otros familiares registrados como dependientes.
La Sisalril dispuso que, a partir del 8 de abril de 2025, las ARS mantendrán activas por un período de seis meses las autorizaciones de servicios de salud para los miembros del núcleo familiar de los fallecidos, incluyendo hijos, padres y suegros, independientemente de su condición como titulares o dependientes en el sistema.
Garantía de atención en un momento crítico
La entidad reguladora explicó que esta medida tiene como objetivo evitar que los afectados queden desprotegidos en un momento de especial vulnerabilidad, asegurando la continuidad de los servicios de salud requeridos.
Asimismo, exhortó a los afiliados a realizar los procedimientos necesarios para la unificación del núcleo familiar dentro del plazo estipulado, con el fin de garantizar que la cobertura se mantenga al concluir el período especial de seis meses.
Respaldo legal y supervisión estricta
La circular está respaldada por la Resolución Núm. 613-03 del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), que establece el pago retroactivo del per cápita correspondiente al período de extensión, en coordinación con la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).
La Sisalril advirtió que mantendrá una vigilancia estricta sobre el cumplimiento de esta disposición por parte de las ARS y que tomará las medidas administrativas correspondientes ante cualquier incumplimiento, conforme lo establecido en la Ley 87-01 y su normativa regulatoria.