Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»Superintendencia de Electricidad actualiza reglamento de alumbrado público para promover eficiencia y sostenibilidad
NACIONALES

Superintendencia de Electricidad actualiza reglamento de alumbrado público para promover eficiencia y sostenibilidad

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalJune 5, 2025No Comments2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo, RD – La Superintendencia de Electricidad (SIE) aprobó la Resolución SIE-061-2025, mediante la cual se actualiza el Reglamento Técnico para el Alumbrado de Vías Públicas, con el objetivo de adecuarlo a las nuevas tecnologías, apoyar la transición energética y fortalecer la seguridad vial en el país.

La modificación del reglamento, originalmente adoptado en 2019, responde a la necesidad de contar con una normativa alineada con los compromisos internacionales en materia ambiental, especialmente los asumidos por la República Dominicana en el Acuerdo de París (COP21). El nuevo marco normativo incorpora estándares internacionales adaptados al contexto eléctrico nacional.

Innovaciones clave para un alumbrado público más eficiente

Entre las principales disposiciones del reglamento actualizado se destacan:

  • La estandarización del uso de luminarias tipo LED de alta eficiencia energética, en sustitución de tecnologías obsoletas como lámparas de mercurio, sodio de alta presión y fluorescentes.

  • La obligatoriedad de instalar sistemas de alumbrado de emergencia en túneles y vías de alto tránsito vehicular.

  • La incorporación de instrumentos de gestión energética para monitorear y optimizar el consumo eléctrico.

  • Medidas para fortalecer la seguridad vial mediante una mejor iluminación y reducción de puntos oscuros.

Estas mejoras permitirán reducir el consumo energético, aumentar la visibilidad en las vías públicas y ofrecer un entorno más seguro para conductores y peatones.

Proceso transparente y participativo

La actualización del reglamento fue realizada mediante un proceso de consulta pública celebrado en febrero de 2025, en cumplimiento con la Ley 167-21 de Mejora Regulatoria, la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, y la Ley 125-01 General de Electricidad.

Durante la revisión, se habilitó un período de 20 días para recibir observaciones y propuestas de fabricantes de luminarias, empresas distribuidoras, ayuntamientos y organizaciones de la sociedad civil, garantizando así un enfoque participativo y transparente.

Compromiso con la modernización del sector

El superintendente de Electricidad, Andrés Astacio, destacó que esta medida fortalece el marco regulatorio del sistema eléctrico nacional y responde al dinamismo del sector. “La actualización incorpora criterios que responden al dinamismo del sector y garantizan su desarrollo”, afirmó.

Con esta actualización, la SIE reafirma su compromiso con una regulación moderna, eficaz y orientada a las mejores prácticas internacionales, en beneficio del desarrollo sostenible y la calidad de vida de los ciudadanos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleSisalril instruye a las ARS a garantizar cobertura de salud a afectados por tragedia del Jet Set
Next Article Presidente Abinader llama a la unidad nacional ante crisis haitiana: “Este es un deber que trasciende generaciones y colores políticos”
PeriodistaSupercanal

Related Posts

Indotel e ITLA firman acuerdo para abrir centros tecnológicos en seis provincias del país

June 13, 2025

Concluye con rotundo éxito el Taller sobre Centros de Transformación y la Reunión Anual de la ITU en República Dominicana

June 13, 2025

República Dominicana alcanza 24.5 % de energías renovables y proyecta más de 7,400 MW con inversión clave al 2030

June 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.