Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»China incrementa un 23% sus exportaciones de tierras raras en mayo pese a restricciones
ECONOMIA

China incrementa un 23% sus exportaciones de tierras raras en mayo pese a restricciones

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalJune 9, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Pekín — Las exportaciones de tierras raras desde China aumentaron un 22.6% en mayo respecto al mes anterior, a pesar de las restricciones impuestas por el Gobierno chino desde principios de abril sobre siete de los 17 minerales que componen este grupo estratégico de materiales. El dato refleja un repunte en los envíos al extranjero tras la caída del 15.6% registrada en abril, y sitúa el volumen exportado incluso por encima del nivel de marzo, último mes previo a las nuevas regulaciones.

Según cifras publicadas por la Administración General de Aduanas y recopiladas por EFE, el volumen total exportado entre enero y mayo ascendió a 24,827 toneladas, lo que representa un aumento interanual del 2.3%. Sin embargo, en términos de valor, las ventas cayeron un 19.9%, hasta alcanzar los US$168 millones, reflejando una importante reducción de precios o una mayor proporción de productos con menor valor añadido.

Durante mayo, las exportaciones de tierras raras se valoraron en US$18.1 millones, una baja del 18.75% respecto a abril y un desplome del 60.6% frente a marzo. En comparación con el mismo mes del año pasado, el descenso en valor alcanzó el 50%.

El aumento del volumen exportado sorprende en medio de un endurecimiento de los controles. Desde el 2 de abril, el Gobierno chino exige a las empresas que soliciten licencias especiales para exportar siete minerales estratégicos (samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio) y sus derivados, alegando razones de seguridad nacional. Esta medida forma parte de la escalada de tensiones comerciales con Estados Unidos.

China procesa el 99% de las tierras raras pesadas del mundo y posee cerca del 49% de las reservas globales de estos minerales, utilizados en sectores clave como la fabricación de microchips, vehículos eléctricos, tecnología militar y aeroespacial.

Este lunes, las tierras raras ocuparán un lugar central en las negociaciones entre delegaciones de China y Estados Unidos en Londres. Washington ha acusado a Pekín de romper los compromisos alcanzados en la tregua comercial pactada en Ginebra, tras la imposición unilateral de restricciones a la exportación de estos materiales críticos.

Aunque el Gobierno chino aseguró recientemente que ha aprobado “una cierta cantidad de solicitudes” para la venta de tierras raras, persisten las preocupaciones globales sobre interrupciones en las cadenas de suministro, especialmente en industrias dependientes de componentes de alta tecnología.

Los datos publicados no detallan la distribución de las exportaciones por tipo de mineral ni por país de destino, lo que deja abierta la incertidumbre sobre el verdadero impacto de las restricciones por regiones y sectores.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleSector construcción advierte que alza en tarifas de inspección encarecerá viviendas en RD
Next Article Mozart La Para lanza su marca de cigarros “MLP Cigars” con evento exclusivo en Santo Domingo
PeriodistaSupercanal

Related Posts

Economía dominicana crecerá un 4 % en 2025, según proyecciones del Banco Mundial

June 12, 2025

El 81 % de las pymes que aceptan pagos digitales en República Dominicana reporta crecimiento, según estudio de Mastercard

June 12, 2025

Zonas francas suman más de RD$174 mil millones al PIB de RD desde 2007 y alcanzan récord en 2024

June 12, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.