Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»Comedores Económicos destacan avances del Gobierno dominicano en lucha contra el hambre durante seminario en China
NACIONALES

Comedores Económicos destacan avances del Gobierno dominicano en lucha contra el hambre durante seminario en China

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalJune 9, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Representantes de los Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED) resaltaron los logros y políticas implementadas por el Gobierno del presidente Luis Abinader en materia de seguridad alimentaria y desarrollo agrícola sostenible, durante su participación en el Seminario sobre Seguridad Alimentaria y Desarrollo Agrícola Sostenible de la República Dominicana, celebrado en China del 25 de mayo al 8 de junio.

La delegación del CEED, integrada por Luz Estrella, subdirectora administrativa y financiera, y Marino Pérez, expuso los esfuerzos del Estado dominicano para erradicar el hambre y reducir la pobreza, enfatizando el apoyo al sector agropecuario mediante políticas inclusivas, tecnológicas y sostenibles.

Durante su ponencia de cierre, Luz Estrella destacó que el país trabaja con el objetivo de erradicar el hambre para el año 2028, a través del fortalecimiento de capacidades científicas y tecnológicas aplicadas al campo, y de una activa cooperación internacional. “La República Dominicana está promoviendo una agenda orientada a mejorar la producción agrícola, garantizar la seguridad alimentaria y fomentar la inclusión”, expresó.

Políticas destacadas a favor del campo

Estrella enumeró diversas iniciativas impulsadas por la actual administración para apoyar a los agricultores, entre ellas:

  • Visitas técnicas periódicas y escuelas de campo.

  • Cursos y capacitaciones a través de plataformas digitales.

  • Fomento de la producción agroecológica y la agricultura orgánica.

  • Incentivos a las tecnologías limpias.

  • Programas inclusivos como “Mujeres del Campo” del FEDA y capacitaciones para jóvenes rurales.

  • Expansión del INFOTEP en zonas agrícolas y subsidios para maquinarias.

Asimismo, mencionó que la República Dominicana ha reforzado su cooperación internacional con países como China, Israel, Brasil y Estados Unidos, participando en foros organizados por organismos como la FAO y promoviendo intercambios técnicos que apuntan al fortalecimiento de la producción y la reducción de la pobreza.

Intercambio de experiencias y futuras colaboraciones

El seminario reunió a 21 funcionarios y técnicos del sector agropecuario y de protección social de la República Dominicana, quienes abordaron temas como la organización rural en China, la aplicación de nuevas tecnologías de cultivo, el desarrollo de laboratorios experimentales y las estrategias chinas en el combate a la pobreza.

En la clausura del evento, las autoridades anfitrionas manifestaron su interés en estrechar la colaboración con la República Dominicana, sugiriendo la posibilidad de instalar plantas de procesamiento en el país para elevar el valor agregado de sus productos agrícolas y facilitar su entrada al mercado chino y a otros destinos internacionales.

Luz Estrella concluyó su participación citando al presidente Abinader en el Día Nacional del Agricultor:
“Cada avance en el campo es una esperanza para el productor, un alimento en la mesa del pueblo dominicano y un paso más hacia la erradicación del hambre y la pobreza en nuestro país.”

Los Comedores Económicos reafirmaron su compromiso con la seguridad alimentaria y el desarrollo rural sostenible, destacando el rol del Estado como garante del derecho a una alimentación digna para toda la población.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleProindustria incrementa en un 16 % la recuperación de cartera de crédito durante el período mayo 2024–abril 2025
Next Article Delegación del CESAC participa en XIII Reunión del Grupo Regional sobre Seguridad de la Aviación en Antigua y Barbuda
PeriodistaSupercanal

Related Posts

CAASD restablece suministro de agua potable en 14 sectores de Santo Domingo Este tras reparar avería

June 20, 2025

Firman acuerdo interinstitucional para fortalecer políticas municipales contra el trabajo infantil

June 20, 2025

Policía Nacional detiene a cuatro personas y ocupa drogas, tragamonedas, cigarrillos ilegales y alcohol adulterado en Capotillo

June 20, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.