Santo Domingo.– El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) reportó un incremento del 16 % en la recuperación de su cartera de crédito durante el período mayo 2024–abril 2025, consolidando así una mejora sustancial en sus procesos de gestión de cobros.
Este avance se traduce en una recaudación total de RD$642,982,197.34, lo que representa un aumento de RD$88,296,077.29 respecto al período anterior (mayo 2023–abril 2024), cuando se registraron ingresos por RD$554,686,120.05.
El director general de Proindustria, Rafael Cruz Rodríguez, atribuyó el resultado a una estrategia de gestión activa y orientada al cumplimiento de las metas institucionales, mediante un seguimiento constante a los clientes, notificaciones preventivas, procesos de conciliación y mecanismos eficaces para facilitar acuerdos de pago oportunos.
Desempeño destacado por regiones
Según el informe institucional, San Pedro de Macorís encabeza el listado de recaudaciones con RD$184,941,555.86, superando en más de RD$23.8 millones la cifra del ciclo anterior. Esta provincia consolida su posición como uno de los parques industriales más rentables del país.
Otros polos industriales también mostraron un comportamiento positivo:
-
Moca: RD$38,219,734.71 recaudados, un aumento de RD$5.9 millones (más del 18 %) respecto al año anterior.
-
San Cristóbal (PISAN): RD$23,016,280.64, superando en RD$4.5 millones los ingresos del período previo.
-
Los Alcarrizos: RD$32,937,918.82, con un crecimiento del 14 % sobre los RD$28,805,695.77 del ciclo 2023–2024.
Estos incrementos reflejan no solo una mayor eficiencia administrativa, sino también la efectividad del modelo de gestión territorial que Proindustria ha venido implementando.
Transformación en la gestión de cobranzas
La institución ha superado retos históricos en la recuperación de cuentas por cobrar, que anteriormente superaban los niveles de facturación mensual. Actualmente, la División de Facturación y Cobros opera bajo un enfoque preventivo y estratégico, priorizando el seguimiento anticipado para evitar la morosidad y facilitar soluciones ágiles a los clientes.
Este cambio ha generado una dinámica de cobro más eficiente, transparente y orientada a resultados, lo que se traduce en beneficios tanto para la institución como para las empresas que operan en los parques industriales bajo su gestión.
Fortalecimiento institucional y apoyo al sector industrial
El crecimiento sostenido en las recaudaciones fortalece las finanzas internas de Proindustria y permite la continuidad de programas de incentivo, mejora de infraestructura y servicios, así como el impulso a la competitividad industrial, en línea con los objetivos estratégicos del Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader.
Proindustria reafirma su compromiso con una gestión basada en resultados, transparencia y eficiencia, posicionándose como un pilar clave en el desarrollo del sector manufacturero nacional y la dinamización de la economía productiva del país.