Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»CIENCIA»La regulación de las plataformas digitales gana terreno en América Latina
CIENCIA

La regulación de las plataformas digitales gana terreno en América Latina

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalJune 9, 2025Updated:June 9, 2025No Comments2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

América Latina — En un contexto de creciente preocupación por los efectos sociales, políticos y legales del ecosistema digital, varios países de América Latina han comenzado a reforzar o reformular sus marcos regulatorios para las plataformas digitales. El debate gira en torno a un complejo equilibrio entre el ejercicio de la libertad de expresión y la protección de derechos fundamentales como el honor, la privacidad y la integridad personal.

El caso más reciente es el de Brasil, donde la Corte Suprema reactivó el pasado 4 de junio un juicio clave que podría sentar un precedente sobre la responsabilidad legal de las plataformas digitales frente a la difusión de contenidos ilegales. La instancia judicial busca definir hasta qué punto redes sociales y motores de búsqueda pueden ser considerados responsables por permitir la propagación de noticias falsas, discursos de odio y ataques personales.

Un mes antes, el 2 de mayo, la República Dominicana reabrió formalmente este debate con el envío al Senado del proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, presentado por el presidente Luis Abinader. Esta iniciativa pretende adaptar el marco legal nacional al entorno digital contemporáneo, regulando tanto a los medios tradicionales como a las plataformas digitales, con especial énfasis en la protección de derechos y en la rendición de cuentas de los emisores de contenido en línea.

Ambos procesos reflejan una tendencia regional en la que los gobiernos enfrentan el desafío de legislar sobre un entorno en constante transformación. En este contexto, las redes sociales se han convertido en espacios centrales de interacción ciudadana, difusión de información y expresión política, pero también en escenarios propicios para la desinformación, la violencia digital y la vulneración de derechos individuales.

El debate en América Latina no es homogéneo. Mientras algunos sectores defienden una regulación más estricta como vía para combatir la impunidad en el espacio digital, otros temen que estas medidas puedan abrir la puerta a la censura o al control excesivo del discurso público.

Sin embargo, lo cierto es que la urgencia por establecer normas claras que delimiten responsabilidades, garanticen derechos y promuevan un entorno digital más seguro ha comenzado a tomar fuerza como una prioridad legislativa en la región. La clave estará en encontrar el equilibrio entre proteger la libertad de expresión y frenar los abusos que también pueden proliferar bajo su amparo.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleApple revela en WWDC 2025 su nueva era de sistemas operativos y apuesta por la inteligencia artificial
Next Article Hackers chinos y errores de usuarios generan una “crisis de seguridad móvil” global
PeriodistaSupercanal

Related Posts

macOS Tahoe lleva la integración entre Mac y iPhone al siguiente nivel

June 17, 2025

Motorola confirma qué teléfonos recibirán la actualización a Android 16

June 17, 2025

Renpho Smart Scale con 26 % de descuento antes del Prime Day: monitorea tus metas fitness por solo $22.99

June 17, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.