Azua, R.D. – El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, desarrolló este sábado una extensa jornada de trabajo que abarcó las provincias de Elías Piña, San Juan y Azua, como parte de su agenda nacional para descentralizar la gestión cultural e impulsar iniciativas artísticas desde las comunidades.
La jornada inició en Comendador, Elías Piña, donde el ministro encabezó la tercera reunión del Plan Frontera, iniciativa que busca identificar las principales necesidades culturales en la zona limítrofe del país. El encuentro tuvo lugar en la Gobernación provincial, con la participación de autoridades locales, gestores culturales y representantes municipales de los seis municipios de la provincia.
Durante la reunión, se presentó un informe diagnóstico realizado por el Viceministerio de Creatividad y Formación Artística, que abordó temas como el fortalecimiento de tradiciones populares (palos, cofradías y carnaval), la conservación de patrimonio histórico como la iglesia de San Francisco de Asís (1504) y la creación de escuelas de arte y casas de cultura. El ministro mostró total disposición para canalizar soluciones, reafirmando el compromiso del Ministerio con las comunidades fronterizas.
Posteriormente, Salcedo visitó el Centro Cultural Juan Pablo Duarte y se trasladó a Las Matas de Farfán, en la provincia San Juan, donde sostuvo un encuentro con autoridades y gestores culturales locales. Allí, anunció la creación de una escuela de Bellas Artes que ofrecerá formación en teatro, danza, música y pintura, propuesta que fue recibida con entusiasmo por los presentes.
En su paso por San Juan, también visitó la biblioteca municipal, espacio que podría servir como sede de la futura escuela de arte.
Iniciativas en Azua
Ya en Azua, el ministro visitó el distrito municipal Los Toros, en Tábara Arriba, acompañado por la directora de Bellas Artes, Marinella Sallent, y Rossina Guerrero-Heredia. Más tarde, encabezó en la Alcaldía de Azua la presentación del programa “El poder de las buenas palabras”, un proyecto que promueve la paz social mediante el uso consciente y positivo del lenguaje. Esta iniciativa ha sido previamente presentada en ciudades como Santo Domingo, Baní y Santiago.
La jornada culminó con la actividad “Tarde de Parque”, realizada en el Parque Central Juan Pablo Duarte, donde decenas de familias disfrutaron de una vibrante muestra artística. Participaron jóvenes talentos locales, la Banda Municipal de Música, grupos de percusión, bailarines del Centro Cultural Héctor J. Díaz, y artistas profesionales como el Ballet Folklórico Ramón Madora y el pianista Di Blasio Taveras. La noche cerró con una coreografía del cuerpo docente del centro cultural y la proyección de cortometrajes de cineastas azuanos.
Estuvieron presentes autoridades provinciales como la gobernadora María Minerva Navarro, el alcalde Rafael Hidalgo, y los viceministros Alicia Baroni y Amaury Sánchez, quienes ratificaron el enfoque descentralizador de la gestión cultural actual.
Esta jornada representa un paso firme en la misión del Ministerio de Cultura de acercar el arte y la educación artística a todos los rincones del país, consolidando el vínculo entre el Estado y las comunidades como eje esencial del desarrollo cultural sostenible.