Santo Domingo. – El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, anunció que este año iniciarán las exploraciones de petróleo en la región norte de la República Dominicana, como parte de los esfuerzos del Gobierno para determinar el potencial de hidrocarburos en el país.
Durante su participación en el conversatorio “Minería: ¿Progreso o conflicto? El presente y el futuro de la minería en República Dominicana”, organizado por el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd), el ministro explicó que el Gobierno está en proceso de contratar una empresa consultora para adquirir una línea sísmica 2D, herramienta clave para identificar estructuras geológicas que podrían contener petróleo o gas.
“Estamos avanzando de manera importante con los estudios en toda la geografía nacional”, indicó Santos, al tiempo que anunció la presentación de una licitación para el otorgamiento de derechos de explotación y producción de hidrocarburos en territorio dominicano.
Además, el funcionario informó que el país celebrará una segunda ronda petrolera en noviembre de 2026, con el objetivo de atraer inversión extranjera y participación de empresas petroleras internacionales interesadas en la exploración energética.
Santos Echavarría detalló que la República Dominicana posee cinco cuencas con potencial petrolero: una en el Cibao, tres en la región sur (Enriquillo, Azua y Elías Piña) y una en el este, en San Pedro de Macorís.
El ministro subrayó que, gracias a la modificación del artículo 4 de la Ley 4532, vigente desde 1956, el país ahora permite de forma explícita la inversión extranjera directa en el sector de hidrocarburos, lo que representa un paso significativo para incentivar la exploración y posible explotación.
Asimismo, destacó los acuerdos establecidos con la Universidad de Texas y otras entidades, orientados a fortalecer la investigación técnica y acelerar los procesos relacionados con la exploración energética en el país.
El objetivo del Gobierno, según explicó Santos, es claro: determinar si en territorio dominicano existen reservas explotables de petróleo antes de 2028, lo cual podría marcar un cambio trascendental en el panorama energético y económico de la nación.