Durante la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano, celebrada en Niza, Francia, el presidente Luis Abinader resaltó el potencial de la República Dominicana para convertirse en un hub logístico regional, señalando que esto representa tanto una gran oportunidad como una responsabilidad que debe llevarse adelante con sostenibilidad y justicia social.
El mandatario reconoció el trabajo de la Dirección General de Aduanas, liderada por Yayo Sanz Lovatón, en promover esta iniciativa, destacando la ubicación estratégica del país como un punto clave para la gestión de la cadena de suministro a nivel nacional e internacional.
Abinader también hizo un llamado urgente a la Asamblea General de la ONU para que reconozca la proliferación del sargazo en el Caribe como una crisis ambiental, económica y sanitaria de carácter estructural, que requiere una respuesta global coordinada. Según estimaciones, las costas dominicanas podrían recibir hasta un millón de toneladas de sargazo este año, afectando biodiversidad, salud pública, turismo y pesca.
El presidente resaltó los avances de su país en la protección del 30% del territorio marino, el desarrollo de una Estrategia Marítima Nacional y la implementación de una plataforma de datos oceanográficos de acceso libre para apoyar la gestión sostenible de los recursos marinos, enfatizando el papel crucial de las comunidades costeras.
Finalmente, Abinader subrayó la importancia de enfrentar conjuntamente desafíos como el cambio climático, la contaminación por plásticos y la pérdida de biodiversidad, llamando a una negociación justa y ambiciosa en el tratado global sobre plásticos y a la pronta implementación del Acuerdo sobre Biodiversidad en Áreas Fuera de Jurisdicción Nacional.