Alejandro García Padilla, exgobernador de Puerto Rico, denunció en una entrevista las prácticas “más crueles e injustas” de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE), particularmente dirigidas a mujeres dominicanas en situación migratoria irregular.
García Padilla reveló que ICE ha realizado operativos en hospitales buscando arrestar a mujeres dominicanas que están por dar a luz, una acción que calificó de inhumana. También criticó la detención de personas que están en proceso de regularizar su estatus migratorio, incluyendo quienes han solicitado la residencia legal.
El exmandatario recordó que durante su gestión impulsó una ley para que todas las personas, sin importar su estatus migratorio, pudieran obtener licencias de conducir, y emitió órdenes para que policías, escuelas y hospitales no interrogaran sobre la situación migratoria. Sin embargo, denunció que la actual administración puertorriqueña entregó a ICE la base de datos confidencial de quienes solicitaron estas licencias, calificando ese acto como una “traición” comparable a la de Judas, y afirmó: “Vendieron 6,000 almas por 180 millones de dólares”.
Conmovido, García Padilla se refirió a la comunidad dominicana en Puerto Rico como “mis hermanos” y destacó su aporte esencial al trabajo y la economía local, denunciando que las actuales políticas migratorias, influenciadas por el expresidente Donald Trump, son racistas y devastadoras para las comunidades vulnerables.
Además, relató casos de detenciones arbitrarias y deportaciones sin audiencia adecuada, y cerró su denuncia apelando a la humanidad: “Esto no se trata de leyes, se trata de humanidad”.