Bogotá, Colombia. – La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (Digev) del Ministerio de Defensa de la República Dominicana alcanzó el máximo galardón en los Premios Latam Digital 2025, celebrados en Bogotá, tras imponerse como Mejor Campaña Digital y Mejor Engagement entre 94 proyectos presentados en Latinoamérica.
El proyecto número 94 de la Digev logró más de 65,000 votos y la mayor cantidad de interacciones e impacto registrado en la historia de esta premiación regional, consolidándose como la campaña más votada en sus 12 años de trayectoria y otorgando a la República Dominicana su primer reconocimiento de tan alto nivel.
Durante la ceremonia de premiación, el coronel José Ramón Reyes Suárez, director general de la Digev, y el mayor paracaidista Fahd Y. Jacobo Salado, relacionista público de la institución, recibieron los galardones en representación del Ministerio de Defensa.
Además del premio mayor, la Digev obtuvo el primer lugar en la categoría Emprendimiento Digital, en reconocimiento a su contribución transformadora en la inclusión social, la movilidad educativa y el apoyo comunitario a través de la formación técnico-profesional.
En su discurso, el coronel Reyes Suárez agradeció el respaldo del ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, así como el esfuerzo del equipo técnico, docentes, estudiantes y la ciudadanía que apoyó la campaña, calificándola como “una verdadera marca país”.
Por su parte, Luis Chaquea Blanco, presidente del Grupo Interlat y fundador de los Premios Latam Digital, destacó la inédita participación y motivación registrada en esta edición: “Nunca se había visto tanta movilización en apoyo a un proyecto digital en la historia de estos premios”.
Este reconocimiento refleja el impacto de la estrategia de digitalización que la Digev ha implementado desde 2024, la cual ha transformado la educación vocacional en zonas vulnerables mediante aulas móviles con internet satelital, una plataforma educativa centralizada y recursos inclusivos para personas con discapacidad, ampliando significativamente las oportunidades de desarrollo para miles de dominicanos.