El crecimiento económico de los países que integran el Grupo de los 20 (G20) se ralentizó ligeramente al ubicarse en un 0.8 % durante el primer trimestre de 2025, frente al 0.9 % registrado en el último trimestre de 2024, informó este miércoles la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Entre las principales economías del grupo, Estados Unidos (-0.1 %) y Corea del Sur (-0.2 %) experimentaron contracciones moderadas, tras haber registrado expansiones de 0.6 % y 0.2 %, respectivamente, en el trimestre anterior.
Otros países mostraron una desaceleración en su ritmo de crecimiento, aunque manteniéndose en terreno positivo. Tal es el caso de Turquía, cuyo PIB pasó del 1.7 % al 1 %, y Japón, que se estancó en un 0 % tras crecer 0.6 % a finales de 2024.
En contraste, Brasil lideró el crecimiento entre los miembros del G20, con un incremento del 1.4 %, en comparación con el 0.1 % registrado en el trimestre anterior. Le siguió el Reino Unido, que también mostró una recuperación importante, pasando de un crecimiento de 0.1 % a 0.7 %.
Asimismo, varios países que habían registrado caídas al cierre de 2024 regresaron al crecimiento económico. México repuntó del -0.7 % al 0.2 %, Alemania del -0.2 % al 0.4 % y Francia del -0.1 % al 0.1 %.
En términos interanuales, el Producto Interno Bruto del G20 creció un 3.4 %. Los mayores aumentos correspondieron a India (6.9 %), China (5.4 %) e Indonesia (4.8 %), mientras que Corea del Sur fue el único país en registrar un descenso en este indicador, con una variación negativa de -0.3 %.
La OCDE resaltó que, pese a la moderación del crecimiento trimestral, el desempeño interanual refleja la resiliencia de varias economías emergentes y la recuperación de países europeos que habían enfrentado una contracción económica en 2024.