Santo Domingo.- Como parte de los esfuerzos para regularizar a los clientes que consumen el servicio eléctrico y combatir las conexiones fraudulentas, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó que durante el mes de mayo del presente año logró la normalización de 19,095 clientes y desmanteló 8,863 conexiones irregulares en toda su área de concesión.
Estas acciones tienen un impacto directo en la optimización de la gestión y la reducción de las pérdidas, además de garantizar un servicio justo y transparente para todos los clientes. Los operativos realizados abarcaron aproximadamente 40 sectores distribuidos en diversos municipios de su radio de distribución.
La empresa detalló que realizó un total de 34,615 inspecciones, mediante las cuales se normalizaron 19,095 usuarios, se captaron 4,150 nuevos clientes y se desmantelaron 8,863 conexiones fraudulentas.
Entre los sectores intervenidos en coordinación con autoridades competentes están Los Mameyes, Molinuevo, Mirador del Este, El Almirante, Invivienda, Alma Rosa II, Residencial Viña del Mar, Residencial Las Américas, Calero, Barrio Puerto Rico, Callejón Egbert Morrison, Los Minas Centro, Los Minas Viejos, Felicidad y Residencial Las Flores en el municipio Santo Domingo Este.
Asimismo, en Villa Mella, Santo Domingo Norte, fueron intervenidos El Romance, Sol de Luz, Buenaventuranza, Juan Rafael Sur y Norte, Jardines del Arroyo. En el Distrito Nacional, los barrios Villas Agrícolas, Borojol y Barney Morgan.
En Monte Plata, las inspecciones se efectuaron en El Kilombo, El Bombón y Villa Olímpica. En San Pedro de Macorís se impactaron Miramar, Las Piedras y Villa Providencia. En Miches fueron intervenidas las zonas de La Gina, Arroyo Rico, La Culebra y Pueblo Nuevo. En Hato Mayor, el sector Los Multis, mientras que en Higüey las áreas Los Guayabos, La Otra Banda y avenida Juan XIII, así como los residenciales Marcelo I y II del INVI en La Romana.
Edeeste reafirmó su compromiso con la estrategia nacional de cero tolerancia al fraude eléctrico, resaltando que estas prácticas afectan financieramente al sistema, sobrecargan la red de distribución, disminuyen la calidad del servicio para usuarios legítimos e incrementan injustamente los costos operativos.
La empresa exhortó a la población dominicana a denunciar cualquier irregularidad, especialmente conexiones ilegales de ciudadanos o empresas, a través de sus canales institucionales.