Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»Líderes bancarios advierten sobre sofisticación creciente del crimen financiero en Latinoamérica
ECONOMIA

Líderes bancarios advierten sobre sofisticación creciente del crimen financiero en Latinoamérica

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalJune 19, 2025Updated:June 19, 2025No Comments4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Una encuesta de BioCatch revela preocupaciones por el avance del lavado de dinero y la necesidad de mayor innovación y colaboración en la región.

Ciudad de México. – Líderes financieros de América Latina han expresado su creciente preocupación ante la evolución y sofisticación del crimen financiero en la región, especialmente en lo que respecta al lavado de dinero y el fraude bancario. Así lo revela la primera Encuesta sobre la Economía Informal elaborada por BioCatch, firma especializada en prevención de delitos financieros mediante análisis del comportamiento humano.

Según el estudio, el 80% de los especialistas latinoamericanos en prevención de lavado de dinero y gestión de riesgos considera que las organizaciones criminales han superado a las instituciones financieras (IF) en la sofisticación de sus métodos para el blanqueo de capitales.

Además, el 81% de los encuestados vincula el fraude financiero con otros delitos de alto impacto como el terrorismo, el narcotráfico y la trata de personas.

Cuentas mulas y redes criminales

“Millones de cuentas mulas ocultas en el sistema financiero global siguen siendo el puente entre operaciones criminales y los delincuentes que lucran con ellas”, afirmó Gadi Mazor, CEO de BioCatch. Aseguró que la clave está en detectar estas cuentas antes de que se utilicen para el lavado de dinero, lo que requiere un cambio de paradigma: pasar de la detección post-transacción a la intervención preventiva.

El informe también destaca que, en 2025, los clientes globales de BioCatch identificaron más de 500,000 cuentas mulas, lo que refuerza la sospecha de que la mayoría de los grandes bancos del mundo están siendo utilizados, sin saberlo, para el blanqueo de dinero.

América Latina frente a la amenaza

En América Latina, la preocupación es palpable: el 38% de las instituciones financieras reporta pérdidas anuales por fraude superiores a US$10 millones, y el 16% afirma que estas superan los US$25 millones.

Sin embargo, aquellas entidades que han implementado tecnologías de análisis de comportamiento muestran una menor exposición a pérdidas, lo que refuerza la necesidad de inversiones tecnológicas para combatir el crimen financiero.

Entre los avances regionales, destaca la creación de BioCatch Trust™ Argentina, la primera red interbancaria inteligente en América Latina. Fundada por Galicia, Naranja X y Santander, esta red permite el intercambio en tiempo real de señales de comportamiento sospechoso entre bancos, lo que ha demostrado ser clave para detener transferencias ilícitas antes de que los fondos sean retirados.

Falta de regulación y visión limitada

El informe también señala un importante déficit regulatorio: el 87% de los encuestados cree que se requiere una mayor intervención estatal para frenar el blanqueo de capitales. Pese a ello, solo el 54% considera que su organización está teniendo un impacto significativo en esta lucha.

A esto se suma una visión fragmentada en las investigaciones internas: aunque el 60% de los casos de lavado de dinero están vinculados a otros delitos, el 44% de las instituciones solo investiga la cuenta individual involucrada.

Tecnología, redes sociales y la web oscura

El informe de BioCatch también revela cómo la tecnología y las plataformas digitales han incrementado la complejidad de los delitos financieros. El 72% de los líderes consultados apunta a la inteligencia artificial, el 70% a las redes sociales y el 78% a los foros de la web oscura como factores que facilitan y sofistican las operaciones criminales.

Conclusión

Aunque tres de cada cuatro expertos creen que los bancos globales están avanzando en la lucha contra el crimen financiero, sólo uno de cada dos confía en el impacto de sus propias instituciones. En un entorno donde los criminales actúan en red y a gran velocidad, los especialistas coinciden: la cooperación interbancaria, la innovación tecnológica y una regulación más robusta son urgentes y esenciales para frenar el avance del crimen financiero en América Latina.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleAutoridades mexicanas descubren túnel clandestino entre Tijuana y San Diego
Next Article Banco Central libera RD$81,000 millones para impulsar el crédito y dinamizar la economía
PeriodistaSupercanal

Related Posts

Producción nacional de cebolla cubre solo el 72% del consumo y obliga a duplicar importaciones

July 17, 2025

La banca dominicana se fortalece frente a un entorno global volátil

July 17, 2025

República Dominicana presenta estrategia Meta RD 2036 en el Foro Iberoamericano de Negocios Responsables en Guatemala

July 17, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.