Washington, D.C., 20 de junio de 2025 — El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anunció este jueves la imposición de sanciones económicas contra varias empresas, un ciudadano chino y un buque de carga, por su implicación en la adquisición y transporte de maquinaria destinada a la industria de defensa de Irán. La medida forma parte de los esfuerzos estadounidenses por frenar el desarrollo de capacidades militares iraníes en medio de las tensiones persistentes en Medio Oriente, especialmente con Israel.
Según el comunicado oficial, las sanciones buscan impedir que Irán continúe accediendo a tecnologías de doble uso —aquellas que pueden aplicarse tanto en el ámbito civil como militar— utilizadas en sus programas de misiles balísticos, drones (vehículos aéreos no tripulados) y armamento asimétrico.
“Estados Unidos sigue determinado en obstaculizar cualquier intento de Irán por adquirir tecnología, componentes y maquinaria de doble uso que apoye los programas de misiles balísticos, vehículos aéreos no tripulados y armas asimétricas del régimen”, declaró Scott Bessent, secretario del Tesoro.
Empresas sancionadas
Las sanciones recaen sobre las siguientes entidades:
-
Unico Shipping (con sede en Hong Kong), propietaria del buque Shun Kai Xing, registrado bajo bandera panameña. El Tesoro estadounidense señala que este barco fue utilizado para transportar maquinaria a la empresa iraní Towse Sanaye Nim Resanaye Tarashe, ya incluida en la lista de entidades sancionadas por EE.UU.
-
Futech Co Limited (con sede en China), acusada de enviar equipos directamente a la empresa iraní sancionada.
-
Dongguan Zanyin (China) y Athena Shipping (Hong Kong), ambas involucradas en operaciones logísticas de transporte del material sancionado.
-
V-Shipping (Singapur), identificada como responsable del fletamento del buque y de coordinar la carga.
-
Shenzhen Xinxin Shipping Co (China), señalada por participar activamente en la cadena logística de estas transacciones ilícitas.
Individuos y entidades adicionales
También figura en la lista de sancionados el ciudadano chino Zhang Yanbang, capitán del Shun Kai Xing, acusado de facilitar el traslado de la carga prohibida. De igual forma, fue sancionada la empresa turca Disa Dis Ticaret Limited Sirketi, por haber manipulado y ocultado información sobre la naturaleza real de la carga en la documentación del envío.
Contexto geopolítico
Estas medidas se enmarcan en la creciente presión de Washington contra Teherán por su rol en el suministro de armamento a grupos hostiles en la región, así como por su programa de desarrollo de misiles. Las tensiones han aumentado considerablemente en las últimas semanas a raíz del recrudecimiento del conflicto entre Irán e Israel.
Con estas sanciones, el Gobierno de Estados Unidos busca aislar financieramente a los actores que facilitan indirectamente el rearme del régimen iraní, enviando un mensaje claro de que el comercio internacional que contribuya a la militarización de Teherán no quedará impune.