Salcedo, Hermanas Mirabal. – El Ministerio de Cultura, encabezado por su titular Roberto Ángel Salcedo, realizó este sábado una nueva jornada del programa “Calle Cultura” en la provincia Hermanas Mirabal, en la que también fue presentada la campaña nacional “El poder de las buenas palabras”, una iniciativa que promueve el uso del lenguaje como herramienta de respeto, empatía y convivencia ciudadana.
El acto tuvo lugar en la sede de la Gobernación Provincial, con la participación de autoridades locales, representantes del sector educativo, líderes comunitarios y figuras del ámbito artístico y cultural de la región.
Lenguaje que transforma
Durante su intervención, el ministro Salcedo explicó que la campaña “El poder de las buenas palabras” busca generar conciencia sobre el impacto del lenguaje en la vida cotidiana, sin imponer normas, sino inspirando un cambio social desde la comunicación.
“El lenguaje que usamos cada día tiene consecuencias reales en nuestras relaciones personales. Apostar por un lenguaje más humano es apostar por una sociedad más justa y pacífica”, expresó.
El funcionario estuvo acompañado por los viceministros Rossina Guerrero, Ramón Pastor de Moya, Luis R. Santos, Amaury Sánchez, Alicia Baroni y Gamal Michelén, quienes respaldaron la propuesta de llevar esta campaña a programas educativos, centros comunitarios y eventos culturales en todo el país.
Arte y cultura en las calles de Salcedo
Paralelamente, se desarrolló una nueva edición del programa “Calle Cultura”, en la calle Francisca Mollins, esquina Restauración, que fue escenario de una vibrante jornada artística con música en vivo, danza folclórica, teatro, cuentacuentos, poesía, pintura y otras expresiones culturales propias del Cibao.
Cientos de personas se dieron cita para disfrutar de esta programación, que se extendió durante toda la tarde, transformando la ciudad en una fiesta cultural abierta, inclusiva y participativa.
La jornada fue coordinada por la viceministra Rossina Guerrero, titular del Viceministerio para la Descentralización y Coordinación Territorial, quien destacó el carácter transformador de esta iniciativa:
“Estamos construyendo una cultura de cercanía, de participación real, de identidad local. Y lo hacemos en la calle, donde la gente vive, crea y se expresa”.
Cultura para todos, en todo el país
“Calle Cultura” continuará su recorrido por distintas provincias del país como una estrategia del Ministerio de Cultura para democratizar el acceso al arte, visibilizar el talento local y fomentar la apropiación del espacio público como escenario cultural.
Estas acciones forman parte del plan de descentralización cultural impulsado por la actual gestión, que apuesta por llevar el ministerio a las comunidades, fortalecer el vínculo entre ciudadanía y política cultural, y construir un país más participativo desde la creación artística.