Nueva York, EE. UU. – El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, presentó ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) los avances logrados por la República Dominicana en materia de transformación digital del sector público, resaltando el compromiso del Gobierno dominicano con la modernización de la administración pública y la mejora de los servicios ofrecidos a la ciudadanía.
Durante su participación en la “Semana del Código Abierto” organizada por la ONU, Freund encabezó la delegación dominicana y abordó los pilares que sustentan la estrategia nacional de transformación digital: gestión del talento humano, construcción de una arquitectura gubernamental de referencia y la prestación de servicios públicos digitales.
“Desde la República Dominicana, reafirmamos nuestro compromiso con una administración pública que acompañe a cada persona a lo largo de su vida. La transformación digital solo será exitosa si es también transformación humana”, expresó el ministro Freund en su intervención.
Marco de Infraestructuras Digitales y servicios ciudadanos
Freund destacó la creación del Marco Nacional de Infraestructuras Públicas Digitales, que establece los criterios técnicos y de gobernanza para el desarrollo coherente de soluciones digitales. Asimismo, se puso en marcha un modelo nacional de datos que facilita la interoperabilidad institucional y la integración con el sector privado.
El ministro también resaltó herramientas clave desarrolladas bajo esta visión digital, como la Cuenta Única Ciudadana y la plataforma Carpeta Ciudadana “Soy Yo RD”, iniciativas lideradas por la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), como parte de un enfoque integral promovido por el Poder Ejecutivo.
“Las infraestructuras públicas digitales deben recibir la misma prioridad que la infraestructura física. Son tan estratégicas como la energía, la salud o la educación”, afirmó Freund, subrayando la necesidad de marcos normativos sólidos, inversión sostenida y voluntad política.
Panel sobre cooperación digital en el Caribe
El viceministro de Innovación y Tecnología del MAP, Armando Manzueta, participó en el panel “Aprendiendo del Código Abierto: Cooperación Digital Global sobre DPI en el Caribe”, en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Durante su intervención, Manzueta enfatizó que la irrupción de la inteligencia artificial (IA) transformará profundamente el mercado laboral dominicano y exigirá nuevas estrategias para cerrar brechas tecnológicas, formar talento humano digital y promover un entorno ético y regulado.
“Debemos invertir en educación continua en habilidades digitales, proteger los derechos laborales en la era digital y fomentar la innovación responsable en sectores clave”, sostuvo.
Reuniones bilaterales
Como parte de su agenda en Nueva York, el ministro Freund sostuvo reuniones bilaterales con funcionarios de alto nivel del sistema de Naciones Unidas, incluyendo al subsecretario general y enviado especial para Tecnologías Digitales Emergentes, Amandeep Singh Gill, y al secretario general adjunto de Asuntos Económicos y Sociales, Li Junhua.
También se reunió con el embajador permanente de la República Dominicana ante la ONU, Wellintong Bencosme, y realizó visitas a la Misión Permanente y al Consulado Dominicano en Nueva York, reafirmando la voluntad del país de continuar promoviendo una administración pública digital, ética, eficiente y centrada en el ciudadano.