Santo Domingo.- La Superintendencia de Seguros concluyó con éxito el Congreso de Innovación y Seguros de la República Dominicana (CISRD 2025), un evento que reunió a expertos nacionales e internacionales, así como actores clave del sector asegurador. El acto de clausura estuvo a cargo de Tomás Soley Pérez, superintendente de Seguros de Costa Rica y presidente de la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina (ASSAL), quien dictó la conferencia magistral “El rol del seguro en la economía, inclusión y riesgos emergentes”.
La conferencia de cierre fue la tercera y última del ciclo de encuentros especializados celebrados en el marco del CISRD. El evento tuvo lugar en el salón Salomé Ureña del Banco Central, en un ambiente de alta participación del sector asegurador, académicos, reguladores y público interesado. El objetivo central fue promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas en innovación, economía y gestión de riesgos globales.
En su intervención, Soley Pérez destacó el papel fundamental del seguro en el desarrollo económico sostenible, la protección frente a riesgos emergentes y la inclusión financiera. Abordó desafíos clave como el cambio climático, la transformación tecnológica, las pandemias y los cambios demográficos, resaltando la necesidad de adaptar los productos aseguradores a las nuevas realidades sociales y económicas.
“El seguro tiene que ser relevante para la sociedad. La única manera en que puede ser relevante es que los productos que entrega al mercado sean lo suficientemente buenos para que los afectados y los sectores más vulnerables puedan salir de situaciones”, afirmó el conferencista.
El superintendente de Seguros de la República Dominicana, Julio César Valentín Jiminián, valoró positivamente la intervención de Soley Pérez, a quien describió como una figura de referencia regional en los ámbitos académicos y regulatorios. Subrayó la pertinencia de los temas tratados, en especial por su conexión con los actuales desafíos del sistema asegurador dominicano y el proceso de revisión de la Ley 146-02 sobre Seguros y Fianzas.
Sobre el CISRD 2025
El Congreso de Innovación y Seguros de la República Dominicana (CISRD) se inició el pasado 27 de mayo bajo el lema “El futuro del seguro”, en un hotel de Santo Domingo. La agenda incluyó conferencias y paneles con la participación de destacados expositores como Jorge Claude (FIDES), Osvaldo Lagares, Edwin Granados, Andrés Velázquez y Sonia Lecina.
Entre los eventos del ciclo, se destacó la conferencia “Avances y relevancia del anteproyecto de reforma de la Ley 146-02 sobre Seguros y Fianzas”, dictada por el experto Fernando Langa, quien expuso sobre los beneficios y retos de una actualización legal orientada a modernizar el sector.
El Congreso concluyó consolidando un proceso de alto nivel técnico y académico, que reafirma el compromiso de la Superintendencia de Seguros con la modernización del sector, la protección del consumidor y la creación de un ecosistema asegurador más eficiente, accesible y centrado en las necesidades reales de la población.
En sus palabras de clausura, el superintendente Julio César Valentín Jiminián agradeció el respaldo de todos los actores involucrados y reafirmó el compromiso institucional de continuar promoviendo espacios de formación, actualización normativa y diálogo para fortalecer el sistema asegurador dominicano.