Washington / La Haya.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este martes que sostuvo recientemente una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en la que le instó a colaborar en la búsqueda de una salida al conflicto armado entre Rusia y Ucrania, restando importancia a una posible mediación rusa en la crisis entre Irán e Israel.
“Vladímir (Putin) me llamó y me dijo: ‘¿Puedo ayudarte con Irán?’. Le respondí: ‘No, no necesito ayuda con Irán, necesito ayuda contigo’”, declaró Trump a periodistas a bordo del Air Force One, en ruta hacia La Haya, donde participará en la próxima cumbre de la OTAN.
El mandatario estadounidense indicó que su última conversación con Putin ocurrió hace diez días y que insistió en la necesidad de poner fin a la guerra en Ucrania. “Me gustaría alcanzar un acuerdo con Rusia”, agregó Trump, quien ha abogado, desde su retorno a la Casa Blanca, por un cese total de las hostilidades entre Moscú y Kiev.
Una postura crítica hacia Ucrania
A pesar de haber promovido la paz entre Israel e Irán con una tregua recientemente negociada por su administración, Trump ha sido más crítico con el gobierno ucraniano, aunque reconoce que la invasión fue iniciada por Rusia en febrero de 2022.
La semana pasada, el presidente ruso afirmó que el conflicto con Ucrania “no es comparable” con el enfrentamiento entre Israel e Irán, en el cual Washington logró negociar un alto el fuego tras 12 días de intercambios militares. “Nosotros no buscamos la capitulación de Ucrania, insistimos en el reconocimiento de la realidad creada sobre el terreno”, expresó Putin durante su intervención en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
Rusia respalda cese al fuego en Medio Oriente
El Kremlin, aliado tradicional de Teherán, respaldó públicamente el acuerdo de alto el fuego entre Irán e Israel, alcanzado con la mediación de Trump. Dmitri Peskov, portavoz del Gobierno ruso, manifestó que “esto es lo que Rusia pedía desde el inicio del conflicto. Por eso, solo podemos saludarlo”.
Entretanto, observadores internacionales han advertido que, pese al anuncio de la tregua, se han producido violaciones al acuerdo por ambas partes. Equipos de emergencia continúan inspeccionando zonas afectadas por misiles iraníes, mientras Teherán e Israel se acusan mutuamente de no respetar los términos pactados.
Un equilibrio diplomático en tiempos de tensión
El acercamiento entre Trump y Putin ocurre en un contexto de alta tensión geopolítica, con Estados Unidos intentando contener al mismo tiempo los conflictos en Europa del Este y Medio Oriente. La posición del presidente estadounidense parece estar orientada a asumir un rol activo en la resolución de ambos conflictos, aunque priorizando, en sus palabras, “una solución realista y duradera con Rusia”.